Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El frente frío, una “ayudita” para el campo y una escoba para el humo que llega desde Bolivia
    Agricultura

    El frente frío, una “ayudita” para el campo y una escoba para el humo que llega desde Bolivia

    Entre la tarde noche del martes y el miércoles podrían generarse lluvias que colaboren a llegar a la cifra de 50 milímetros durante septiembre, necesarios para contener el recorte de superficie de siembra de maíz
    AgronewsPor Agronews10 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La llegada de un frente frío esta semana trae consigo algunas esperanzas para el campo, aunque no las suficientes para revertir la tendencia climática que afecta a la región núcleo. Tras la ausencia de lluvias considerables, la siembra de maíz continúa pendiente de definiciones. Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), las precipitaciones necesarias para contener el recorte de superficie de siembra de maíz ascienden a 50 milímetros durante septiembre.

    Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR, comentó: “Estamos esperando entre la tarde-noche del martes 10 y el miércoles 11 que este frente frío deje algunas precipitaciones sobre la región núcleo. Estamos hablando de poca agua, nuestro consultor Elorriaga nos comenta que serían entre 2 y 10 milímetros, con la mayor probabilidad en el noreste de Buenos Aires”. Aunque la cantidad de lluvia es limitada, representa una pequeña ayuda para avanzar con la siembra en algunos sectores de la región. “Ojalá que sea el principio de algo más grande que venga en septiembre”, agregó Russo.

    En este contexto, la siembra de maíz ha comenzado antes de lo habitual en algunas zonas debido a la preocupación por la plaga de la chicharrita y la falta de humedad suficiente. En localidades como Carlos Pellegrini, ya se observan sembradoras en marcha, aunque con proyecciones de recortes de superficie de hasta el 60% respecto al año pasado.

    El humo de Bolivia, un fenómeno que preocupa

    El frente frío también juega un papel importante en mitigar otro fenómeno que afecta al país: el humo procedente de los incendios en Bolivia. Durante los últimos días, parte de este humo ha llegado a Argentina, afectando la calidad del aire en varias provincias. Russo subrayó la importancia del frente frío para enfrentar este problema: “El ingreso del frente frío va a ser como una escoba para quitarnos de encima este problema del humo en el aire en la región núcleo”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDurante la campaña 2023/24 los productores invirtieron U$S 15.204 millones en costos
    Artículo siguiente Conicet y UNR desarrollan innovadora línea de soja en convenio con la firma titular de Don Mario

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos