Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El gobierno autorizó soja transgénica de Monsanto para uso agroindustrial
    Agricultura

    El gobierno autorizó soja transgénica de Monsanto para uso agroindustrial

    La soja de Monsanto no está autorizada para sembrarse. Está orientada a las importaciones del poroto en caso que la industria aceitera lo necesite
    AgronewsPor Agronews7 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura de la Nación autorizó este miércoles, mediante la Disposición 3/2024, la comercialización en Argentina de una nueva variedad de soja genéticamente modificada.

    La variedad denomina MON-87751-7 x MON-87701-2 x MON-87708-9 x MON-89788, fue desarrollada por Monsanto y no estaba autorizada para ser sembrada en la Argentina. Su uso desde ahora estará permitido con fines exclusivamente agroindustriales.

    Según explican en el sector semillero se trata de una variante de la famosa Xtend de Monsanto, que de todos modos no podrá ser sembrada en el país sino solamente importada. Así es que esta aprobación no significa una nueva tecnología para los productores agropecuarios.

    Al respecto, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone indicó que este permiso contribuye a mejorar la oferta de poroto de soja proveniente de otros países – por ejemplo Brasil o Paraguay – y podrá maximizar el aprovechamiento de la amplia capacidad instalada en la Argentina. Esto es muy importante en el caso que se demande para exportación o consumo interno, una mayor cantidad de materia prima para obtener harinas, aceites u otros productos derivados de la soja.

    Producto de la sequía, en 2023 las importaciones de poroto de soja alcanzaron la cifra récord de 10 millones de toneladas. La mayor parte de ese volumen provino de Brasil, donde ese evento está autorizado desde 2018, y de Paraguay, donde esa variedad de soja se aprobó en 2022.

    Desde el punto de vista agronómico, brinda protección contra insectos lepidópteros – plagas comunes en el cultivo- reduciendo así la dependencia de insecticidas en su manejo. Simultáneamente, la combinación de resistencia a los herbicidas Dicamba, glufosinato de amonio y glifosato permite un manejo más inteligente del cultivo y la aplicación diferencial de herbicidas de manera optimizada. No obstante, este beneficio podrá ser solo aprovechado en los países de origen, dado que en Argentina no podrá ser sembrada

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGuiño de la agroindustria a Milei: “Hay que avanzar con las reformas que necesita la economía”
    Artículo siguiente La Bolsa de Comercio de Rosario hizo “un llamado urgente” a la responsabilidad de las fuerzas políticas para que se logren acuerdos

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos