Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Empresas multinacionales se unieron para colaborar en la promoción del cultivo de camelina en Argentina
    Agricultura

    Empresas multinacionales se unieron para colaborar en la promoción del cultivo de camelina en Argentina

    La camelina se utiliza como materia prima ultra baja en carbono para la producción de combustibles renovables y como ingrediente para la producción de alimentos para animales con alto contenido proteico
    AgronewsPor Agronews8 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Las empresas multinacionales Louis Dreyfus Company (LDC), Global Clean Energy Holdings, Inc. y Bayer anunciaron una colaboración estratégica para promover el cultivo de camelina en Argentina como parte del programa PRO Carbono de Bayer, en línea con los esfuerzos de las compañías para impulsar la descarbonización en la cadena de suministro y, en última instancia, una producción agrícola más eficiente y sustentable.
    La camelina se utiliza como materia prima ultra baja en carbono para la producción de combustibles renovables y como ingrediente para la producción de alimentos para animales con alto contenido proteico. Según explican los expertos, es un cultivo que mantiene el lote ocupado durante el invierno, consumiendo muy poca agua y aportando los beneficios de cualquier cultivo de cobertura al sistema agrícola.
    Lo distintivo de este cultivo y por lo que otras grande multinacionales están apostando, es que se utiliza para producir biocombustibles pero no es para consumo humano por lo que no compite en este segmento.“Esta colaboración es un paso importante hacia una producción agrícola más sustentable en Argentina conforme con el enfoque colaborativo de LDC hacia los negocios sustentables, teniendo en cuenta las necesidades y desafíos de todos los participantes de la cadena de valor, particularmente los productores, de quienes depende el sistema alimentario y agrícola global, y cuyas acciones tienen un papel tan importante en la mitigación del cambio climático”, explicó Juan José Blanchard, COO del Grupo y Head de Latinoamérica de LDC.La camelina ya es promovida en Argentina por LDC y Global Clean Energy, como parte de su colaboración estratégica desde 2023, y ahora se suma el gigante de origen alemán Bayer.Global Clean Energy es el principal productor mundial de camelina, con más de 18 años de historia en el mejoramiento genético de camelina y más de 25.000 hectáreas contratadas en EE.UU., Sudamérica y Europa en 2023.La compañía está desarrollando actualmente nuevas características (incluyendo tolerancia a herbicidas) para introducir el cultivo de camelina en una amplia gama de geografías y rotaciones de cultivos.

    “Estamos emocionados de expandir nuestro trabajo en Argentina con LDC, aunando fuerzas con el programa PRO Carbono de Bayer”, dijo Noah Verleun, presidente y CEO de Global Clean Energy. “Esta colaboración estratégica nos acerca un paso más a hacer de la camelina un contribuyente clave para la agricultura regenerativa, mientras escalamos la producción sustentable de materia prima para biocombustibles avanzados a nivel mundial”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior¿Por qué con la planificación agrícola podemos mejorar la rentabilidad?
    Artículo siguiente Investigan a dos hombres acusados de haber comprado siete ovejas con dólares falsos

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos