Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Comisión de Emergencia Agropecuaria abordó el impacto de La Niña
    Actualidad

    La Comisión de Emergencia Agropecuaria abordó el impacto de La Niña

    “Recomendamos declarar la emergencia agropecuaria en los cuatro departamentos más afectados”, sostuvo el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Ignacio Mántaras luego de que la comisión analizó los informes sobre 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado
    AgronewsPor Agronews24 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Desarrollo Productivo llevó adelante una reunión de trabajo con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria donde se analizó en detalle la situación productiva frente al fenómeno “La Niña” en toda la provincia.

    Durante la reunión, que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo, se trabajó la problemática del sector frente a la falta de precipitaciones, situación que afecta principalmente en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.

    La actividad estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras y representantes de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, como INTA, Federación Agraria, Coninagro, Carsfe y Sociedad Rural.

    En la oportunidad, Mántaras explicó que durante la reunión “se trató la situación de toda la provincia pero nos concentramos principalmente en los 4 departamentos del norte”. “Hay un estado complejo para toda la provincia, pero entendemos que en esta instancia la zona más comprometida está en el norte como 9 Julio y Vera comprometidos en su totalidad, y General Obligado y San Cristóbal con algunos distritos en particular”, agregó.

    Declaración de emergencia

    “A la conclusión que llegamos, luego de analizar nuestros informes y los aportados por el INTA y por las entidades, es recomendar al gobierno que declare la emergencia y desastres agropecuarios en esos cuatro departamentos en su totalidad por 6 meses, desde el 1 de septiembre. También, nos facultaron los miembros de la comisión a que el Ejecutivo evalúe otros distritos si oportunamente corresponde incorporar algún otro distrito de acá a un mes en función de cómo evolucione el régimen de lluvias y la situación de sequía”, remarcó el secretario de Agricultura y Ganadería.

    Respecto a la situación en el resto de la provincia, Mántaras manifestó que en “en otros departamentos en la zona central hay distritos complejos, pero puede ocurrir algún acontecimiento de precipitaciones y a lo mejor puede estar la instancia de acomodarse, por lo cual en eso vamos a ser prudentes porque además esto también tiene que ser homologado por Nación y en eso queremos ser cautelosos en no incorporar distritos que lo demoren”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas exportaciones agrícolas del 2025 dejarán tantos dólares como las de este año
    Artículo siguiente Proyectan que la producción de granos superará los 143 millones de toneladas

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    La BCR y la Provincia firman un convenio para impulsar el arbitraje en Santa Fe

    21 de octubre de 2025 Actualidad
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos