La Sociedad Rural de Rosario solicitó mediante un comunicado que se declare la “emergencia por sequía” por la grave situación que está atravesando la zona de influencia zona y el sector. Aseguran que las siembras se redujeron a la mitad.
La producción agropecuaria en el sur de la provincia de Santa Fe, se encuentra en situación de “emergencia agropecuaria” ante la falta de precipitaciones en la región en los últimos meses, con el agravante de haber pasado un invierno caracterizado por intensos fríos y heladas.
Los sectores más afectados son los departamentos Rosario, San Lorenzo, Villa Constitución, Caseros, Iriondo y General López; como así también, departamentos Capital, Las Colonias, San Martín, San Cristóbal y hacia el Norte.
El sector asegura que los cultivos de invierno tuvieron pérdidas del 80% por frio, heladas y déficit hídrico.
Con respecto al trigo, afirmaron que la situación es dispar, algunos están buenos hasta ahora, pero advirtieron que se está llegando a un “momento crítico” ya que, dependen de una buena lluvia en el corto plazo para poder encarar la campaña gruesa.
Además remarcaron que la campaña gruesa “se encuentra detenida por la falta de humedad” y a la espera de lluvias.
“En la zona de Rosario y hacia el sur, la siembra de maíz se ha cortado por la falta de humedad y las aplicaciones se están atrasando”, remarcaron y señalaron que, mermó un 50% en relación a la misma fecha el año pasado.
