Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Las lluvias del fin de semana, ¿alcanzan para para impulsar el trigo?
    Agricultura

    Las lluvias del fin de semana, ¿alcanzan para para impulsar el trigo?

    La decisión de avanzar con la siembra de trigo dependerá de cómo evolucionen las condiciones hídricas y económicas en las próximas semanas
    AgronewsPor Agronews8 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica. Según el análisis del director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, localidades como Colonia Almada y Hernando recibieron entre 52 y 44 milímetros de lluvia, respectivamente, superando las expectativas en esa área de Córdoba. A pesar de ello, la pregunta persiste: ¿son estas lluvias suficientes para revertir la reticencia hacia la siembra de trigo en la región?

    Se informaba la semana pasada que la situación actual del trigo contrasta fuertemente con la campaña 21/22, donde la producción alcanzó los 23 millones de toneladas, con un tercio proveniente precisamente de la región núcleo. Hoy, las condiciones climáticas y económicas presentan un panorama más desafiante. El oeste de la región aún requiere entre 80 a 120 milímetros adicionales para satisfacer completamente sus necesidades hídricas, una brecha significativa comparada con los niveles óptimos de años anteriores.

    El análisis de las reservas hídricas y las condiciones económicas actuales sugiere que los productores enfrentan un escenario complejo. Los márgenes brutos para la precampaña triguera 2024/25 son bajos, y la relación costo-beneficio de la aplicación de tecnología en el cultivo es menos favorable que en años previos. Esto plantea dudas sobre la viabilidad de alcanzar rendimientos similares a los de la campaña récord.

    Sin embargo, las recientes lluvias representan algo de esperanza. Además de beneficiar al oeste, estas precipitaciones llegan en un momento crítico para la cosecha de soja en el este, que avanza sin mayores contratiempos gracias a la estabilidad climática pronosticada para los próximos días. El monitoreo de las condiciones meteorológicas continuará siendo clave, especialmente con la previsión de más lluvias y un potencial descenso de temperaturas hacia el final de la semana.

    Así las cosas, aunque las recientes precipitaciones son una buena noticia, la región aún se encuentra en un punto de inflexión. La decisión de avanzar con la siembra de trigo dependerá de cómo evolucionen las condiciones hídricas y económicas en las próximas semanas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorArgentina logra abrir un nuevo mercado para la exportación de carne
    Artículo siguiente Pullaro: “Queremos mostrarle a todo el país el valor de nuestro sistema productivo con el uso de energías renovables”

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos