Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Llegan las lluvias a la región pampeana: un respiro para la soja en momentos críticos
    Agricultura

    Llegan las lluvias a la región pampeana: un respiro para la soja en momentos críticos

    La zona núcleo recibe las primeras gotas de una esperada masa de aire frío, marcando el comienzo de un cambio climático crucial para el cultivo
    AgronewsPor Agronews8 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La zona núcleo recibe con brazos abiertos las primeras gotas de una esperada masa de aire frío, marcando el comienzo de un cambio climático crucial para los cultivos, especialmente para la soja de primera, que se encuentra en una etapa delicada de su desarrollo. Así lo aseveró Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Este frente, que promete ser bastante homogéneo en la zona núcleo, se extiende sobre las provincias de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba y buena parte del resto de la región pampeana. Aunque la cobertura y la cantidad de precipitaciones pueden variar, algunos lugares ya han registrado acumulados cercanos a los 120 milímetros, con La Pampa y el centro de Buenos Aires evidenciando también significativas caídas de agua.

    La variabilidad de las lluvias no opaca la importancia de este evento climático. “Este es un momento clave”, afirmó Russo, destacando la relevancia de las próximas horas para determinar el impacto de las precipitaciones en los cultivos. La soja de primera, en particular, ha sufrido debido a una ola de calor prolongada e intensa que ha afectado etapas cruciales de su desarrollo. La cantidad de lluvia que caiga en estos días será determinante para la recuperación y el rendimiento de este cultivo.

    Las previsiones indican que, a principios de la próxima semana, se esperan más lluvias, acompañadas de una probable caída en las temperaturas hacia mediados de semana. Este cambio viene como un alivio muy necesario para la región y sus productores.

    Vale recordar que a principios de semana, la BCR analizó, tras varios días con altas temperaturas y sin registros de lluvias, el posible impacto en la condición de los cultivos de la zona núcleo. Las pérdidas podrían acelerarse debido a las condiciones climáticas, según un informe de GEA de este martes.

    La semana pasada se produjeron temperaturas que alcanzaron niveles récord en la región. Se registraron máximas por encima de los 42 grados en lugares como Carlos Pellegrini, y durante casi 90 horas, los termómetros superaron los 30 grados, lo que provocó un estrés considerable en los cultivos. Además, las mínimas nocturnas también fueron inusualmente altas, superando los 22 grados después del 31 de enero.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorÍndice Dólar Exportación: una nueva herramienta para el desarrollo de los negocios agropecuarios
    Artículo siguiente Llegaron las ansiadas lluvias a la zona núcleo, con acumulados de hasta 80 mm

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos