Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Malezas: nueva guía para identificar y manejar crucíferas
    Agricultura

    Malezas: nueva guía para identificar y manejar crucíferas

    La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) lanzó una guía con “la posta” para facilitar el reconocimiento y control de estas malezas. Fue desarrollada junto a especialistas de Conicet, la Universidad Nacional de Mar del Plata y de La Pampa
    AgronewsPor Agronews1 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    ¿Todos los nabos te parecen iguales? Esta guía sobre crucíferas viene a darte una mano, incluyendo descripciones, imágenes y un cuadro comparativo para facilitar el reconocimiento y la diferenciación de las especies a campo. .

    Las brasicáceas, también llamadas crucíferas por sus pétalos dispuestos en forma de cruz, son conocidas no solo por ser la familia de las nutritivas “coles”, rabanitos o colza, sino de malezas que son un dolor de cabeza para la agricultura.

    Crucíferas como el nabón (Raphanus sativus), la mostacilla (Rapistrum rugosum), el nabillo (Hirschfeldia incana) y el nabo (Brassica rapa) son las más problemáticas en los agroecosistemas argentinos por su dificultad para diferenciarlas y por su capacidad de desarrollar resistencia a herbicidas.

    Motivados por brindar información de ayuda, los especialistas Patricia Diez de Ulzurrun (Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP), Ramón Gigón (Asesor privado) y Marcos Yanniccari (Conicet, Facultad de Agronomía, UNLPam) junto con la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) decidieron elaborar una publicación con herramientas para facilitar la identificación de las especies y su manejo integrado.

    Las brasicáceas tienen una morfología típica que permite reconocerlas fácilmente en el campo: raíces pivotantes profundas, hojas basales en roseta, flores con cuatro pétalos y frutos secos, que pueden abrirse en dos al madurar, según la especie.

    El gran parecido entre las distintas especies de esta familia de malezas, sobre todo en estadíos juveniles (plántula y roseta), complica su diferenciación y por ende su correcta identificación. Esto complejiza no solo la elección de los herbicidas a usar, sino otros aspectos que son fundamentales para un correcto manejo integrado, como la identificación de resistencias y de su dinámica de emergencia.

    En Argentina, las crucíferas están en el podio de las familias con más casos de resistencia documentados. Así, el uso repetido de pocos modos de acción de herbicidas ha llevado a la aparición de casos como nabones con pérdida de susceptibilidad a los herbicidas ALS,  nabos con resistencia múltiple a ALS, Glifosato y 2,4-D y nabolzas (cruza de mostacillas y nabo con colza RR) con resistencia a glifosato. Según los mapas de la REM, en 2023 los biotipos resistentes a glifosato ganaron terreno, consolidándose su epicentro en el centro y sudeste bonaerense.

    El libro ofrece una mirada completa sobre la familia y las malezas más comunes y problemáticas en distintos sistemas de cultivo en siembra directa en Argentina. Cubre desde la resistencia a herbicidas hasta consejos prácticos para manejarlas. Además de evidencia científica, la publicación reúne experiencias de productores que comparten sus estrategias de manejo integrado, por ejemplo, con la inclusión de cultivos de servicios.  .

    En cuanto al manejo con herbicidas, también incluye una paleta de modos de acción y sus combinaciones para combatir estas malezas, tanto en barbecho como en postemergencia, en cultivos de invierno y verano.

    La finalidad de esta publicación es ofrecer un material de consulta para que productores y asesores puedan “conocer al enemigo” y tomar decisiones inteligentes. “El camino a seguir es saber más e implementar un plan de manejo integrando diferentes métodos de control, con resultados más sostenibles en el mediano y largo plazo (…). La estrategia es “marear” a las malezas, volvernos más impredecibles”, expresa Esteban Bilbao (Asesor en Agroestudio Viento Sur y socio Aapresid) en el prólogo del libro.

    Información clave a solo un click. Accedé al libro de manera libre y gratuita ACÁ.

     

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPautas y recomendaciones para el bienestar animal durante el invierno
    Artículo siguiente El gobierno nacional prorrogó la quita de retenciones para la exportación de productos lácteos

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos