Helm y Protergium anuncian el crecimiento de su asociación estratégica. Las dos compañías han firmado un acuerdo para expandir su exitosa alianza de Argentina a México.
La asociación entre Protergium y Helm permite a esta última acceder a productos alternativos de protección de cultivos en regiones seleccionadas, subrayando el compromiso de ambas compañías con la agricultura sostenible mediante el suministro de soluciones innovadoras que respondan a las crecientes necesidades del mercado.
Juntas, las dos empresas han desarrollado una amplia cartera de soluciones biológicas para la protección de cultivos, comercializadas en Argentina desde 2021. En virtud de este reciente acuerdo de colaboración, Protergium se compromete a proporcionar los derechos de distribución a Helm de México SA con un innovador bionematicida diseñado para el tratamiento de cultivos emblemáticos en México, como el pimiento y el tomate.
Adrian Rovetto, Director de Protergium, señaló: “Gracias a esta fructífera alianza, podemos aportar tecnologías innovadoras a los grandes grupos de productores del mundo, con soluciones que abordan el cuidado del medio ambiente, la calidad y seguridad de los alimentos y la productividad”.
Holger Berg, Global New Business Manager de Helm, subraya que las innovaciones agrícolas están transformando el sector: “Los agricultores se están adaptando a las nuevas tecnologías y a las innovaciones de valor. La asociación con Protergium proporciona acceso a alternativas biológicas a los productos convencionales de protección de cultivos y es otro paso importante hacia nuestra estrategia Helm 2030, ya que los biológicos tienen un perfil medioambiental mejor y un menor impacto en los hábitats naturales.”
Sobre Protergium
Protergium es una spin-off de la multinacional rosarina Terragene, empresa líder en investigación, desarrollo e innovación en prevención infecciosa, fundada en 2006 por dos científicos rosarinos.
Protergium desarrolla productos microbiológicos (microorganismos inteligentes) y biotecnológicos (fitovacunas a base de proteínas o péptidos), que estimulan acciones de prevención contra plagas patógenos y promueven el crecimiento de los cultivos. Los productos desarrollados en la planta de Protergium en Argentina, que incluyen una amplia gama de bioestimulantes, fungicidas, actericidas e insecticidas biológicos, están demostrando ser muy eficaces y sostenibles, y ofrecen soluciones integrales a los retos de la agricultura contemporánea. Para más información, visite: protergium.com.
