Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Senasa acuerda con Federcitrus colaborar en la trazabilidad de los cítricos de exportación
    Agricultura

    Senasa acuerda con Federcitrus colaborar en la trazabilidad de los cítricos de exportación

    La renovación del acuerdo de trabajo conjunto es para el control fitosanitario en la certificación de cítricos que se exportan a la Unión Europea y mercados de similares restricciones cuarentenarias
    AgronewsPor Agronews8 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese y el titular de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), José Carbonell, renovaron el acuerdo de trabajo conjunto para el control de la trazabilidad fitosanitaria en la certificación de cítricos que se exportan a la Unión Europea y mercados de similares restricciones cuarentenarias.

    La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede central del Senasa en Buenos Aires durante un encuentro en el que también se abordó el estado de las negociaciones internacionales para abrir nuevos mercados como los de Estados Unidos (cítricos dulces); Chile (limón) y México (cítricos dulces), entre otros, informó el organismo.

    Los presentes hicieron también un repaso de la situación actual de la actividad citrícola en la región del NOA y NEA, poniendo énfasis en la importancia de continuar con el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer las exportaciones de estas importantes economías regionales de la Argentina.

    El acuerdo da continuidad al plan operativo de trabajo conjunto que vela por el cumplimiento de las exigencias fitosanitarias establecidas en las normativas de los mercados internacionales para la producción de fruta fresca cítrica.

    Estas normativas comprenden la implementación de diferentes medidas obligatorias en las etapas de cultivo, empaque, transporte y punto de salida, con el fin de otorgar la certificación fitosanitaria para la exportación.

    Durante el encuentro, también se acordó convocar a la reunión de los comités regionales del NEA y del NOA para marzo próximo.

    Durante 2023, el Senasa certificó la exportación de 282.531 toneladas de fruta fresca cítrica a diferentes países de los cuales, 220.913 toneladas correspondió a limones; 35.466 toneladas a naranjas, 25.652 toneladas a mandarinas y 500 toneladas a pomelos.

    Los principales mercados de destino de estos productos fueron Estados Unidos, Rusia, España, Países Bajos, Paraguay, Italia y Grecia, entre otros.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Bolsa de Comercio de Rosario hizo “un llamado urgente” a la responsabilidad de las fuerzas políticas para que se logren acuerdos
    Artículo siguiente Presentaron un relevamiento de las prevalencias de micotoxinas en la región en 2023

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos