Pergamino es una de las áreas más golpeadas junto al sur de Rosario por la falta de lluvias. Pese a que del 7 al 14 de febrero llovió casi lo que suele haber en todo el mes de febrero en la región, aún así no se revertirá el daño en la soja de 1ra. Según los técnicos de Pergamino las pérdidas se afirman en el 20 al 30% del potencial en la oleaginosa de 1ra. “Un mes atrás esperábamos 50 quintales; ahora, 37 a 38 qq/ha”, señalaron
Tras la gran ola de calor y la llegada de las lluvias registradas en dicha zona por la red GEA/BCR de 75 mm. los técnicos sostienen: “Las lluvias fueron muy buenas en general, con mínimos hacia El Socorro de 50 mm y máximos en Colón de 120 mm. A pesar de la importante caída de agua se va confirmando un horizonte de pérdidas de 20 a 30% del potencial del cultivo en la región núcleo. …
En 7 días cayó casi lo que llueve en todo el mes. Pese a que llegaron tarde para recuperar chauchas, las lluvias fueron muy importantes. Fueron entre 60 y 170 mm en la región que le han puesto un paracaídas a la caída en la condición del cultivo. …
Tras las lluvias, mejora la condición de la soja de segunda. Los lotes en estado malo y regular disminuyeron 20 puntos porcentuales. Ahora constituyen el 30% del cultivo. Aumentaron los cuadros en buenas condiciones, totalizando un 60%. Y se mantiene en un 10% el área en muy buenas condiciones.
Mejoran los maíces tardíos en floración, pero hay lotes que no logran reponerse
Hace una semana atrás había 51.000 ha de maíces tardíos comprometidas por la intensa ola de calor. Pero las lluvias llegaron justo en aquellos lotes que comenzaban a florecer. En Carlos Pellegrini y Cañada de Gómez las últimas lluvias se produjeron en plena floración del cultivo. Calcula que podrían llegar 90 y 100 qq/ha.
