Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Tras una semana de lluvias, cómo quedó el mapa agrícola de la región núcleo
    Agricultura

    Tras una semana de lluvias, cómo quedó el mapa agrícola de la región núcleo

    Informe de la Guía Estratégica para el Agro tras días de intensas precipitaciones. Qué sectores quedaron más afectados y qué se espera para los próximos días
    AgronewsPor Agronews22 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La franja este de la región núcleo enfrenta complicaciones tras las recientes lluvias, con acumulados superiores a los 100 mm en los últimos siete días. Esta situación ha resultado en lotes de soja bajo agua y maíces con atrasos en la cosecha, además de riesgos de pérdida de calidad de semilla debido a condiciones de vuelco y quebrado. Así lo indicó recientemente un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, que analizó los efectos de las lluvias de los últimos días. A pesar de estos desafíos, las precipitaciones también han contribuido a mejorar las reservas de agua del suelo, lo que es una noticia positiva de cara a la siembra fina.

    Los pronósticos a corto plazo son alentadores, sin lluvias esperadas hasta al menos el miércoles 27, lo que permitiría avanzar en la cosecha. Esa estabilidad ofrece una ventana de oportunidad para las actividades agrícolas antes de la probabilidad de chaparrones aislados e intermitentes sobre el oeste y sudoeste de la zona. Según los expertos, la última parte de marzo se proyecta como un período más seco en comparación con las primeras semanas del mes, lo que podría facilitar la recuperación de los cultivos y las labores de cosecha.

    Por otro lado, los suelos de la región núcleo siguen acumulando humedad, alcanzando niveles de óptimos a excesivos en el sector este, y de regulares a adecuados en el oeste. Mientras algunas áreas mantienen proyecciones de rendimiento optimistas gracias a condiciones climáticas más favorables, otras enfrentan el desafío del exceso de humedad y sus posibles impactos en la calidad de los cultivos.

    La cosecha de maíz temprano se encuentra en una etapa inicial, con un avance de tan solo el 11% debido a las lluvias recurrentes. Algunos productores consideran la posibilidad de cosechar con niveles de humedad superiores a lo ideal para evitar costos adicionales de secado, especialmente en lotes donde se ha observado granos brotados.

    En el noreste de Buenos Aires y sur de Santa Fe, el temporal ha afectado la condición de la soja de primera, aumentando los lotes en condiciones regulares a malas. Sin embargo, en otras zonas de la región, las precipitaciones no han generado mayores problemas, y se esperan beneficios para la soja de segunda que aún está llenando granos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRuralistas reclaman “soluciones firmes y urgentes” ante la masiva llegada de camiones a los puertos del Gran Rosario
    Artículo siguiente Perspectiva optimista de la demanda de fertilizantes luego de una leve caída en 2023

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos