Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Villa María: en la muestra EnBio2024, la empresa Sumitomo Chemical lanzó el bioestimulante Impreza
    Agricultura

    Villa María: en la muestra EnBio2024, la empresa Sumitomo Chemical lanzó el bioestimulante Impreza

    La tendencia de los productores hacia el uso de biológicos se encuentra en una etapa de crecimiento, con un creciente grado de adopción en todo el segmento. Sumitomo Chemical apunta a liderar la innovación en la materia
    AgronewsPor Agronews26 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La incorporación de productos biológicos “es algo cada vez más fuerte, ya que el productor empieza a probar diferentes opciones” señaló el ingeniero Hugo González, quien se encarga del desarrollo de los productos bioracionales en Región Sur (Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay) de la empresa Sumitomo Chemical.

    El especialista explicó que “estamos en un momento de transición, donde hay una combinación del uso de ambas tecnologías: químico y biológico. No hay un cambio rotundo sino un complemento de soluciones”.

    En ese marco, Sumitomo Chemical estuvo presente en EnBio2024, que se concretó el pasado 21 y 22 de febrero en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María.

    “EnBio2024 es una muestra que permite un intercambio con empresas netamente de soluciones biológicas y es una forma de desarrollar este segmento, con un pantallazo completo sobre todo lo que se está trabajando y a dónde se está apuntando para los próximos años. Es una de las muestras que más nos interesa para presentar nuestras tecnologías”, señaló el profesional.

    La muestra permite conocer “una producción con un enfoque más sustentable, donde tengamos, desde un barbecho hasta la cosecha del cultivo, con opciones de productos biológicos de diferentes empresas”, indicó González.

    En este sentido, Sumitomo Chemical puso a disposición de los productores información de productos biológicos, en el ámbito de una de las muestras más importantes para el segmento.

    Presentación

    El profesional comentó que durante EnBio2024 la compañía presentó Impreza. Se trata de un bioestimulante a base del microorganismo Bacillus amyloliquefaciens. Se trata una bacteria que coloniza la rizosfera de las plantas y a través de una relación de simbiosis excreta sustancias que promueven el crecimiento de la raíz.

    Impreza también forma una biobarrera que protege a las raíces del ataque de nematodes.

    El efecto bioestimulante se evidencia por la producción de fitohormonas (AIA), producción de ACC que inhibe la síntesis de etileno. Por otra parte, la producción de ácidos orgánicos favorece la liberación de nutrientes retenidos en el suelo, mejorando la disponibilidad de los mismos para su posterior absorción por parte del sistema radicular.

    En cuanto a la logística de uso y aplicación, el Ingeniero Gonzalez destacó que su exclusiva tecnología de formulación permite almacenar la semilla curada durante un año y el producto tiene una vida útil de 2 años en el envase.

    Tenemos resultados que demuestran la asociación positiva entre la aplicación de Impreza y el incremento de rendimiento en diversos cultivos, como son Trigo, Soja y Maíz y muchos otros más.

    Contexto

    González destacó que en 2006, Sumitomo Chemical compró Valent Bioscience, una de las compañías top 3 de biológicos en Estados Unidos, que se mantiene con ese nombre en ese país, pero ya es de parte del grupo Sumitomo Chemical.

    “Actualmente se está trabajando en una paleta muy importante, desarrollando una alta gama de productos y dentro de los biológicos tenemos tres grandes ramas: rizosfera (los microorganismos de suelo que promueven el desarrollo de la raíz), reguladores de crecimiento (fitohormonas para el manejo de la estructura del cultivo), biocontroladores (para el control de plagas), biofungicidas (para el manejo de enfermedades) y bioestimulantes (para la mejora de cultivos en situaciones de estrés).”, destacó.

    Sumitomo “está desarrollando los tres segmentos, posicionando al menos tres o cuatro productos para cada uno de ellos. Es una empresa que viene fuerte en lanzamiento de nuevas tecnologías y en los próximos cinco años queremos ser líderes en innovación de productos biológicos”, resaltó.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas opciones para cubrirse ante los riesgos asociados al regreso del fenómeno de La Niña
    Artículo siguiente “La vitivinicultura tiene que seguir actualizándose a las nuevas tendencias del consumo”, sostienen desde Coviar

    Noticias Relacionadas

    ¿A dónde va el maíz argentino?

    24 de octubre de 2025 Agricultura

    Acciones para la prevención del Jopo del girasol, maleza ausente en la Argentina

    23 de octubre de 2025 Agricultura

    Riesgo precio: solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto

    17 de octubre de 2025 Agricultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos