Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agricultura inteligente: desarrollan un sensor de temperatura de bajo costo
    Agro Tecnología

    Agricultura inteligente: desarrollan un sensor de temperatura de bajo costo

    Este dispositivo, disponible para ser transferido a la industria, permitirá captar datos en tiempo real sobre el suelo, para tomar decisiones vinculadas tanto al riego como a la mejora de cultivos, entre otras aplicaciones. Lo novedoso del desarrollo, que se presentó en el último “Congreso Argentino de Electrónica”, es su fácil fabricación y la posibilidad de medir temperaturas en un rango entre 20-75 grados
    AgronewsPor Agronews24 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Los dispositivos, desarrollados por el INTI, también presentan la ventaja de tener un tamaño diminuto (los diseños completos miden aproximadamente 2 mm de largo y 2 mm de ancho.

    Conocer el lugar adecuado para el crecimiento de cultivos y detectar zonas con escasez de agua, pueden traducirse en mejores resultados para el sector agrícola. Una herramienta que puede ser una aliada en este objetivo es la utilización de sensores de temperatura, como el que se desarrolló recientemente en el INTI con tecnologías de micro y nanofabricación.

    “Diseñamos el sensor de temperatura en base a una película delgada de un compuesto químico llamado óxido de vanadio sobre vidrio, para que fuera económico y fácil de fabricar. Los resultados de este trabajo son muy prometedores y mostraron un comportamiento lineal para un rango de temperatura de 20 a 75 °C”, subraya María Belén Kramar de la Dirección Técnica de Micro y Nanotecnologías del INTI, que formó parte del equipo de trabajo.

    Los dispositivos desarrollados también presentan la ventaja de tener un tamaño diminuto (los diseños completos miden aproximadamente 2 mm de largo y 2 mm de ancho), medición de un amplio rango de temperatura (que podría extenderse en futuros proyectos), bajo consumo de materiales, posibilidad de fabricar sensores a medida para aplicaciones específicas, entre otras. “En un futuro, la idea es integrarlo a un sensor para medir el flujo de la savia de las plantas”, anticipa Kramar.

    Este trabajo se presentó recientemente en el “Congreso Argentino de Electrónica (CAE)” y se desarrollaron prototipos con alumnos de nuestro país, Uruguay y Chile en la “Escuela Argentina de Micro-Nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones”. Ambas actividades se organizaron en conjunto entre el INTI y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

    “Este desarrollo nos permite transferir a la industria esta tecnología probada y validada en nuestro laboratorio. Además, contamos con las capacidades para desarrollar en el país aplicaciones basadas en esta tecnología”, anticipa Alex Lozano, director del Centro de Micro y Nanoelectrónica del INTI.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorARCA busca simplificar los trámites para la exportación de cueros y afines
    Artículo siguiente Presentan nueva variedad de avena que se adapta a diversos ambientes productivos

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos