Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » AgTech en la Expo Rural: cuáles son las lecciones de Brasil y Uruguay para Argentina
    Agro Tecnología

    AgTech en la Expo Rural: cuáles son las lecciones de Brasil y Uruguay para Argentina

    Tomás Echesortu, representante de Grupo Ceibos, participará del panel “Tendencias globales en innovación y liderazgo argentino en el comercio agroalimentario internacional”. Qué ve de los países vecinos
    AgronewsPor Agronews17 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Expo Rural de este año marcará un hito histórico con la inclusión del Salón AgTech, un espacio exclusivo dedicado a la tecnología aplicada al agro, promovido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y otros actores clave del sector. Este evento, que tendrá lugar los días jueves 18 y viernes 19 de julio, busca resaltar el papel fundamental de la innovación en el desarrollo del sector agropecuario argentino.

    Durante la Expo, se llevarán a cabo paneles y presentaciones que abordarán temas cruciales como la bioeconomía, la inversión en innovación y las tendencias globales en el comercio agroalimentario. Uno de los oradores destacados será Tomás Echesortu, representante de Grupo Ceibos, quien participará en el panel titulado “Tendencias globales en innovación y liderazgo argentino en el comercio agroalimentario internacional”, moderado por Laura Rodríguez de Sanctis, Gerenta de Innovación y Mercado de Capitales de la BCR.

    En diálogo con MásBCR, Echesortu compartió su perspectiva sobre las tendencias actuales en el comercio agroalimentario internacional y los desafíos que enfrenta Argentina en la adopción de nuevas tecnologías. Según el experto, la falta de políticas claras y consistentes en el país ha dificultado el crecimiento sostenido del sector. En contraste, señaló que países como Brasil y Uruguay han logrado avances significativos gracias a marcos normativos favorables y una mentalidad de crecimiento e innovación.

    En Brasil, la ausencia de retenciones en el sector agroindustrial y un marco jurídico estable han permitido un crecimiento exponencial. Echesortu destacó que, en los últimos 15 años, Brasil ha pasado de tener un solo puerto principal en São Paulo a contar con cuatro puertos en funcionamiento, lo que ha facilitado la expansión de las exportaciones. Además, la inversión en infraestructura y tecnología agrícola ha sido clave para este desarrollo.

    Uruguay, por su parte, ha implementado políticas públicas como el régimen de inversiones del Comap, que promueve decisiones positivas para la inversión en actividades productivas. La trazabilidad completa de la cadena agropecuaria uruguaya, ejemplificada por la caravana electrónica, ha demostrado ser un sistema confiable y beneficioso para el sector.

    Echesortu subrayó la importancia de la mentalidad de crecimiento y la vocación de invertir en el sector agropecuario en Brasil, algo que, a su juicio, falta en Argentina. La inversión en plantas biológicas, la digitalización de procesos y la adopción de nuevas tecnologías son áreas en las que Argentina debe mejorar para aprovechar plenamente su potencial.

    Para más detalles sobre la agenda del Salón AgTech, organizado por la BCR, La Rural, la Sociedad Rural Argentina y Chacra, se puede visitar el sitio web www.exposicionrural.com.ar/salon-agtech. La Expo Rural promete incluir este y otros ejes de debate sobre el futuro del sector agropecuario en Argentina, donde la innovación y la tecnología jugarán un papel cada vez más central.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCrisis en el sector lácteo por la recesión: cierre de tambos, despidos y baja del consumo
    Artículo siguiente Carbap denuncia un fuerte perjuicio a los productores que deben liquidar sus granos

    Noticias Relacionadas

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    29 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos