Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Aplican tecnologías para la conservación de frutas regionales
    Agro Tecnología

    Aplican tecnologías para la conservación de frutas regionales

    Como respuesta a la creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, junto con el Grupo de Investigación BIOTEC de la Universidad Tecnológica Nacional, desarrollaron concentrados ricos en compuestos bioactivos a partir de frutillas y mamones
    AgronewsPor Agronews26 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En los últimos años, a partir de una creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, los consumidores buscan alimentos que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos y naturales. En este contexto, la EEA de Colonia Benítez del INTA junto con el grupo de investigación BIOTEC de la Universidad Tecnológica Nacional, trabajan en la obtención de concentrados ricos en compuestos bioactivos en forma de polvos a partir de frutilla y mamón.

    “El enfoque de este trabajo se centra en la obtención de polvos a partir de frutilla y mamón, frutas cultivadas en la región, con el objetivo de aprovechar los beneficios nutricionales y bioactivos que poseen”, indicó Eda Avico, investigadora del INTA Chaco.

    Según Avico, este proceso permite conservar compuestos antioxidantes y otros elementos beneficiosos, además de reducir la humedad de las frutas a niveles cercanos al 2 %, lo que facilita su almacenamiento transporte y extiende su vida útil.

    “Este tipo de producto alimenticio tienen un gran potencial de aplicación en la industria alimentaria, ya que pueden ser destinado a la elaboración de variados productos gastronómicos como helados, batidos y panificados, así como ingredientes naturales de alto valor, de manera tal de incorporar el consumo de frutas de excelente calidad”, puntualizó la investigadora.

    Además, los concentrados permiten prolongar la conservación de las frutas sin necesidad de costosos sistemas de refrigeración, además de reducir el volumen y el peso para facilitar su transporte e incorporar ingredientes naturales de alto valor en diversos productos como helados batidos y panificados, indicó.

    Este tipo de iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo tecnológico y la valorización de los recursos agroalimentarios regionales para contribuir a la innovación en el sector alimenticio y al fortalecimiento de las economías locales

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas exportaciones de trigo escalan un 87% respecto al año pasado
    Artículo siguiente El gobierno distribuyó el cupo para exportar carne vacuna asignado por Estados Unidos

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos