Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Bipolos: el marketplace donde el agro y el mundo digital se encuentran
    Agro Tecnología

    Bipolos: el marketplace donde el agro y el mundo digital se encuentran

    Se trata de una plataforma de comercio electrónico con inversión propia del sector y desarrollo tandilense. ¿Cómo funciona?
    AgronewsPor Agronews12 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de construir puentes comerciales y unir puntos posibilitando el encuentro digital del agro se lanzó al mercado Bipolos, la plataforma de comercio electrónico que conecta vendedores de todo el país con compradores de insumos para el campo, resolviendo desde la búsqueda de productos hasta la entrega.

    “Bipolos es una evolución digital en la manera en que hacemos negocios en el agro. Una herramienta de crecimiento diseñada exclusivamente para dar soporte a toda cadena de valor del país, productores y agronomías, que va a estar online a partir del 8 de mayo para todo el territorio nacional”, comentó Juan Manuel Birolo, fundador de la compañía. “Queremos ser parte de la metamorfosis digital del mundo agrícola y ayudar a dar ese gran salto hacia el futuro de esta industria”.

    Juan Manuel Birolo profundizó sobre el nacimiento de este proyecto: “esta idea, que nació hace 5 años, era una tendencia creciente que veíamos producto de la pronta digitalización de otros procesos en el agro. Pero la comercialización de insumos -básicamente agroquímicos, semillas y fertilizantes- era un aspecto en la vida digital del productor que no estaba resuelto. Para poder lograrlo, trabajamos con todo el canal de distribución, principalmente con las agronomías, y planteamos construir este proyecto juntos, que funciona replicando y digitalizando la idiosincrasia de cómo se hacen los negocios en el agro”.

    Por su parte, Soledad Tavella, gerente comercial Bipolos, explicó: “armamos un ecosistema donde toda la agronomía se suma a nuestra plataforma y todo el proyecto con sus productos, participando como oferentes y dando soporte a nuestra red logística para así llegar al productor, con esta solución tan distinta”.

    ¿Cómo funciona la plataforma?

    Bipolos opera 24/7. Todas las cotizaciones están predeterminadas por todos los vendedores, que pueden ser agronomías, compañías de insumo y cooperativas. Cada vendedor carga las condiciones comerciales previamente bajo una serie de requisitos. La plataforma hace una suerte de macheo al momento que el productor empieza a buscar los insumos que necesita, y, una vez hecho ese macheo, calcula instantáneamente el precio según sus requerimientos. Funciona de forma inmediata, personalizada, confidencial y es autogestionada 100% por el productor. Es una plataforma que está enfocada 100% en la relación distribuidor- productor, no es abierta, sino que cada actor debe estar previamente registrado, dado de alta y validado.

    El productor cuenta con dos maneras de cotizar: una por producto específico y otra en donde define los parámetros de todos los insumos que necesita para sembrar una cantidad de hectáreas de un cultivo en particular, y la plataforma calcula la necesidad aproximada recomendable bajo esos lineamientos.

    El productor selecciona cómo quiere recibir su compra, en su mismo campo o retirarlo por un punto de entrega en la localidad más cercana y sus opciones de pago. Una vez generada las cotizaciones el comprador puede elegir la compra por reputación del vendedor, por precio o marca. El rol de Bipolos es, además del marketplace, encargarse de toda la solución logística de punta a punta, desde la punta que vende hasta el campo del productor. Además, se ocupa de la guarda del producto en caso que el productor lo solicite y necesite que queden alojados en el punto de última milla más cercano, para que pueda guardar la mercadería y consolidar todas las compras que haya realizado a lo largo del país y en cualquier momento.

    Respecto a este punto, Soledad Tavella destacó que “comercialmente ofrecemos el negocio tradicional llevado a lo digital. El productor solicita una cotización que es totalmente confidencial e inmediata, y ahí es cuando entra en jugo la plataforma. El productor puede parametrizar su necesidad de producto y forma de pago. Contamos con todas las herramientas financieras que vienen de la mano de la agronomía y también desde Bipolos podemos dar soporte para esa financiación”.

    “Así como se masificó en los últimos años la digitalización en el proceso productivo, el crecimiento del e-commerce de insumos para el agro llegó para quedarse. Las personas ya están acostumbradas a comprar online y a contar con muchas opciones como poder elegir qué comprar, cuándo comprar, a quién comprar y a qué precio. El productor ya se digitalizó y está esperando poder operar de esta forma en su gestión empresarial. La propuesta que tenemos apunta a poder satisfacerles esa necesidad. Pero no podemos dejar de mencionar al distribuidor que vende en la plataforma, que también tienen una demanda insatisfecha, que quiere llegar directamente a ese producto digital y tener todas estas soluciones online para ampliar su oferta de productos en otras zonas y otros clientes. Nosotros podemos garantizar que la experiencia de venta de la agronomía sea lo más segura, confidencial e inmediata posible”, finalizó Birolo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorHay coincidencia: el trigo recuperará área sembrada
    Artículo siguiente Spiroplasma: KWS confirmó el camino de desarrollo después de una década de trabajo

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos