Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » ¿Cómo dar el primer paso a la digitalización agrícola?
    Agro Tecnología

    ¿Cómo dar el primer paso a la digitalización agrícola?

    Albor invita a participar el próximo jueves 03 de octubre, a las 15, a un webinario en vivo para conocer de primera mano cómo funciona y cómo empezar a usar esta herramienta en solo 4 semanas
    AgronewsPor Agronews25 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El próximo jueves 3 de octubre, Albor invita a un webinar gratuito con el título “Tu primer paso a la digitalización agrícola”, en el que presentará las funcionalidades de su nueva herramienta Albor Cultivos. Se trata de una solución inicial para que productores y asesores puedan insertarse en el mundo digital agrícola de manera simple.

    En el campo es difícil encontrar tiempo para organizar toda la información de la campaña, evitar errores en los registros y capturar datos de manera segura. Por eso, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, lanzó recientemente Albor Cultivos, “Tu primer Albor”, una herramienta digital simple y eficiente que ayudará tanto a productores como a asesores a controlar costos, calcular márgenes y organizar la producción agrícola desde cualquier lugar, incluso sin conexión.

    En este marco, Albor invita a participar el próximo jueves 03 de octubre, a las 15, a un webinario en vivo para conocer de primera mano cómo funciona y cómo empezar a usar esta herramienta en solo 4 semanas.

    Albor Cultivos está pensado para quienes están comenzando su camino en la digitalización agrícola, combinando eficiencia y simplicidad para ordenar cada campaña. Busca ser la primera experiencia del usuario con soluciones digitales diseñadas específicamente para la gestión agrícola.

    Además, ofrece una versatilidad que se ajusta perfectamente a las necesidades diarias del productor. Con la app se puede registrar a campo todo lo que ocurre en el cultivo. La plataforma web a su vez permite obtener reportes detallados, controlar el stock de insumos y realizar configuraciones iniciales de manera simple.

    Con una implementación corta, ágil y personalizada, brinda el orden necesario para una gestión eficiente del campo, brindando la eficiencia y el orden que necesitan los productores y asesores.

    En síntesis, la nueva herramienta digital Albor Cultivos:

    • Para los productores, representa el inicio del camino a la digitalización, ayuda a ordenar la información y controlar los costos agrícolas con una solución simple.
    • Para asesores, simplifica su trabajo y la toma de las mejores decisiones, centraliza los datos de la campaña de sus clientes en un solo lugar y agiliza su trabajo. Además, ofrece información de valor sobre los cultivos y el negocio.

    El evento, que está dirigido a productores y asesores de todo el país que deseen iniciarse en el mundo digital, es libre y gratuito y requiere de inscripción previa a través del siguiente link: https://bit.ly/3VuG0st

    Para más información, ingresar en: https://alboragro.com/

    Acerca de Albor

    Del significado los albores de la tierra (comienzos), Albor nace en 1993 en Mar del Plata, provincia de Bs. As. de la mano de Adrián Bruno – Ing. Sistemas, y Santiago Gil – Ing. Sistemas y Productor Agropecuario. Con más de 30 años de trayectoria em el sector, Albor es la empresa líder en gestión de sistemas para el agro. Ha logrado desarrollar un profundo conocimiento cultural de los aspectos que conforman el complejo mercado agropecuario en Latinoamérica, los requerimientos de los usuarios particulares regionales y la adaptación de esas necesidades a la operatoria de los procesos contables y de gestión. Su visión es ser el referente en soluciones de software para la gestión de los negocios agropecuarios en Latinoamérica. Su principal producto es Albor Campo y cuenta con más 4.000 usuarios de Argentina y LATAM. Actualmente, su equipo está integrado por 60 personas, 100% profesionales especializados en Sistemas y en las áreas inherentes al Agro. Además, cuenta con una red de partners representantes en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, desarrollada para fortalecer vínculos y continuar su posicionamiento en la región.
    Para más información, visitar nuestro sitio web: https://alboragro.com/

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Sociedad Rural de Rosario pide que se declare la “emergencia por la sequía”
    Artículo siguiente Encuentro entre legisladores nacionales y representantes de la cadena de la soja

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos