Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El Inta desarrolló dos nuevos cultivares de soja
    Agro Tecnología

    El Inta desarrolló dos nuevos cultivares de soja

    Se destacan por su alto contenido proteico y resistencia a enfermedades
    AgronewsPor Agronews20 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El INTA, a través del Grupo de Mejoramiento Genético de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, desarrolló INTA Paraná 5100 e INTA Paraná 6301, dos nuevos cultivares de soja convencionales que se destacan por su calidad nutricional y por su adaptación a las condiciones de las regiones sojeras centro y sur de Entre Ríos. Estos cultivares convencionales (no transgénicos) responden a la creciente demanda de semillas con alto valor nutricional, ideales para la producción de alimentos destinados al consumo humano y animal.

    Ignacio Vicentín, investigador del grupo de mejoramiento genético del INTA, señaló: “Ambos cultivares se destacan por su alto contenido de proteína y materia grasa, lo que las hace especialmente adecuadas para la producción de alimentos de calidad con excelente valor nutricional”.

    En términos de rendimiento, Vicentín informó que “INTA Paraná 5100 ha alcanzado un promedio de 3951 kilogramos por hectárea considerando los ciclos agrícolas 2019/2020, 2020/21 y 2021/22, mientras que INTA Paraná 6301 ha registrado un rendimiento promedio superior de 4106 kilogramos por hectárea considerando 2020/21, 2021/22 y 2022/23”.

    Además, Vicentín destacó que uno de los objetivos al desarrollar estos cultivares fue mejorar la resistencia a enfermedades y aumentar el contenido proteico del grano. INTA Paraná 5100 “ofrece un 42,9 % de proteína y un 21,4 % de materia grasa en base seca, además de resistencia a enfermedades clave, como el cancro del tallo (Diaporthe aspalathi) y la podredumbre húmeda del tallo (Phytophthora sojae, razas 1, 3, 4 y 25)”. También es resistente a la mancha ojo de rana (Cercospora sojina, raza 11), lo que asegura una estabilidad en el rendimiento para los productores.

    En cuanto a INTA Paraná 6301, el investigador indicó que este cultivar posee un 38,2 % de proteína y un 23,2 % de materia grasa en base seca. Su resistencia moderada a enfermedades como el cancro del tallo y su capacidad de producir harinas más claras (posee hilo amarillo) lo convierten en una excelente alternativa para la industria alimentaria.

    Vicentín explicó que “estos cultivares se destacan por su condición de no ser transgénicos, respondiendo a un mercado que demanda este tipo de sojas para alimentación humana y animal”. Además, agregó que “se puede obtener un sobreprecio de unos 20 dólares por tonelada en el mercado debido al interés en estos cultivares”.

    Sobre la producción y comercialización, Vicentín indicó que actualmente ambos cultivares solo se están multiplicando en pequeña escala en la EEA Paraná, y la semilla se entrega, bajo convenios cerrados, con 10 empresas procesadoras “que han apoyado el programa de mejoramiento de soja no transgénicas del INTA durante varios años”.

    En cuanto a la nomenclatura de los cultivares, Vicentín explicó que los nombres están diseñados para guiar al productor sobre el ciclo de madurez. INTA Paraná 5100 pertenece al Grupo de madurez 5, mientras que INTA Paraná 6301 se encuentra en el Grupo de madurez 6. “Esta identificación ayuda al productor a entender el comportamiento del cultivar en cuanto a su ciclo y en qué zonas del país puede sembrarse”.

    Respecto a las áreas de adaptación, INTA Paraná 5100, por ser del Grupo de Madurez 5 corto, se adapta a la zona sur de Entre Ríos, el norte de Buenos Aires, y el centro y sur de Santa Fe y Córdoba. En cambio, INTA Paraná 6301, del Grupo de madurez 6 corto a medio, está mejor adaptado a la zona centro y norte de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

    Finalmente, Vicentín mencionó que los cruzamientos para desarrollar INTA Paraná 5100 se realizaron en 2006 y para INTA Paraná 6301 en 2011. “Tras años de avance generacional y selección basada en calidad, sanidad y rendimiento agronómico, se seleccionaron e inscribieron las líneas que dieron origen a estos cultivares”, concluyó.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorUna empresa argentina obtuvo el estándar más alto en soja sostenible
    Artículo siguiente La caída del consumo complica la recomposición del precio de la carne

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos