Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Faro se consolida en Rosario como un espacio de conocimiento y capacitación del sector agropecuario
    Agricultura

    Faro se consolida en Rosario como un espacio de conocimiento y capacitación del sector agropecuario

    “Enfocando el rumbo en tecnologías de aplicaciones eficientes” fue el lema de la primera edición de FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte, que contó con la disertación de reconocidos especialistas del rubro
    AgronewsPor Agronews31 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    “Enfocando el rumbo en tecnologías de aplicaciones eficientes” fue el lema de la primera edición de FARO, el Foro Agroindustrial Argentino en Rosario organizado por AgroActiva y Puerto Norte, que contó con la disertación de reconocidos especialistas del rubro. 

    Esta primera edición tuvo una importante convocatoria, siendo más de 350 los asistentes entre los que se encontraron productores, asesores, técnicos y profesionales del agro que vivieron una jornada de primer nivel en la que se capacitaron sobre las últimas tendencias en aplicaciones eficientes.

    La directora general de AgroActiva, Rosy Nardi expresó: “FARO surge con la idea de generar un espacio de conocimiento y capacitación sobre temas que resultan relevantes para todo el sector agropecuario. Se presenta como un espacio que plantea una visión estratégica del agro y que permitirá obtener una mayor productividad, eficiencia y sostenibilidad”.

    La jornada contó con la presencia de legisladores provinciales; intendentes de la región y autoridades municipales; entidades intermedias; empresarios; invitados especiales; productores, asesores y profesionales del sector; medios de comunicación expositores y organizadores.

    El secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Ignacio Mántaras y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, brindaron un discurso en la presentación oficial del Foro.

    Esta primera edición de Faro contó con el apoyo de la provincia de Santa Fe y acompañaron como patrocinadores: Banco Nación, Rizobacter, Municipalidad de Rosario, Jacto, Metalfor, ERCA, Akron, AFA, ALZ Agro , Acronex y Agsur Aviones. Asimismo, adhieren las instituciones: Bolsa de Comercio de Rosario, CRA, CAFMA, Casafe, Argen Trigo, CAPA, Acsoja, Konnekt, Matba Rofex, CREA, Inta, SRA y Centro de Gestión Agropecuaria.

    Los disertantes y temáticas abordadas fueron: Mariano Luna “El ABC de aplicar un fitosanitario”; Belén Aguer “Formulación de caldos y contacto eficiente del objetivo”; Facundo Ramos “Insumos biológicos: ¿Qué tenemos en cuenta a la hora de incluirlos en una aplicación?; Facundo Menta “Tecnología de aplicación de fitosanitarios… ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?; Emilio Risso “Mejorando la eficacia de los fitosanitarios: Cómo las deficiencias en equipos pulverizadores afectan la calidad de aplicación”; Esteban Frola “Experiencias en la optimización del volumen de agua utilizado y la eficacia en el uso de recursos”; Matías Figliozzi -Juan Manuel Baruffaldi “Panel: IA y nanotecnología en la pulverización”; moderadora: Carola Urdangarín.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl campo detiene sus inversiones para el año próximo por la falta de rentabilidad
    Artículo siguiente Tras las lluvias que le cambiaron la cara al campo, ¿qué pasará con el clima en los próximos meses?

    Noticias Relacionadas

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    29 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos