Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Galardón especial para una tecnología que cuida los granos
    Agro Tecnología

    Galardón especial para una tecnología que cuida los granos

    Se trata de un desarrollo del INTA junto con la empresa Ingeniería Electrónica Argentina (IEA) de Rosario que permite detectar actividad biológica en la masa de granos, mediante la medición de dióxido de carbono
    AgronewsPor Agronews15 de marzo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En Expoagro 2025 edición YPF Agro se entregó el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial que destaca las soluciones más originales e innovadoras y reconoce a quienes trabajan día a día para construir un agro más eficiente, sustentable y competitivo. Durante la premiación, el sistema de alerta temprana basado en la detección de dióxido de carbono en silos convencionales CO2NTROL presentado por el INTA Balcarce -Buenos Aires- recibió una mención especial en la categoría Prácticas Agrícolas.

    Ricardo Bartosik –especialista en poscosecha de granos del INTA Balcarce, Buenos Aires– destacó: “Para nosotros es un orgullo enorme, ver que, desde el sector agrícola, CO2NTROL fue elegido como una innovación de importancia para la postcosecha, para el cuidado de los granos. El premio es de todos estos años de esfuerzo, de creer en la tecnología, de buscar los socios apropiados para poder desarrollarla y estar seguros de lo que estamos entregando al usuario, es un producto confiable, que puede detectar con mínimo margen de error problemas en los silos”.

    Y agregó que “esta tecnología es superadora a los sistemas actuales de monitoreo que son basados en la medición de calor por termometría, esta es muchísimo más sensible, muy confiable y es más económica que la tecnología actual”.

    CO2NTROL es un nuevo sistema para la protección de los granos almacenados y está diseñado para detectar de manera mucho más temprana procesos de descomposición del grano almacenado en silos y celdas de chapa u hormigón.

    Se trata de un desarrollo del INTA junto con la empresa Ingeniería Electrónica Argentina (IEA) de Rosario que permite detectar actividad biológica en la masa de granos, mediante la medición de dióxido de carbono. De instalación sencilla, bajo costo y alta sensibilidad, el novedoso dispositivo tiene por objetivo minimizar la pérdida de calidad.

    Por esto, el INTA junto con IEA diseñaron un sistema automático de monitoreo de granos almacenados, mediante la medición de dióxido de carbono del aire barrido por aireación. Entre otras cosas, permite identificar la presencia del foco de los granos en riesgo. Gracias a que el sistema está integrado por una serie de sensores de última generación que se ubican en el techo del silo, no son afectados por las condiciones climáticas, son de muy fácil mantenimiento y brindan información robusta de forma totalmente automatizada. “CO2NTROL protege alimentos, como lo son los cereales y oleaginosas, y aumenta las ganancias de los acopiadores; su instalación es sencilla y de bajo costo”, subrayó Bartosik.

    Sobre el desarrollo de esta tecnología, el investigador indicó que requiere de muchos años, desde que uno comienza con la idea conceptual hasta que llega el producto final y se puede comercializar. “Que todo esto haya sido premiado para nosotros es un verdadero orgullo y esperamos que evolucione haciendo su aporte a todo el sector de la agroindustria para proteger mejor la cosecha y los granos que tanto trabajo cuestan producir”, concluyó el investigador.

    Premio Ternium Expoagro

    Se trata de un reconocimiento que busca estimular la incorporación de tecnología en la maquinaria argentina para potenciar la competitividad internacional alentando la mejora continua de sus procesos de producción.

    En la 9° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, se presentaron 41 desarrollos de innovación en maquinaria agrícola, provenientes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Río Negro y Santa Fe representando la diversidad y creatividad de nueve rubros destacados.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRosario será sede del evento de turismo de reuniones por excelencia de Latinoamérica
    Artículo siguiente Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria

    Noticias Relacionadas

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    29 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos