Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Innovación en las estrategias de manejo de malezas
    Agro Tecnología

    Innovación en las estrategias de manejo de malezas

    La resistencia y tolerancia de diversas especies a los herbicidas generan la necesidad de adoptar un enfoque integral que combine herramientas químicas, mecánicas y digitales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos
    AgronewsPor Agronews9 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde hace más de 50 años, los herbicidas representan la principal herramienta para el control de malezas. Sin embargo, el aumento en la resistencia de ciertos biotipos y la expansión de especies tolerantes, demuestran la necesidad de adoptar un enfoque integral.

    En este marco, los herbicidas residuales —o pre emergentes— demostraron una alta eficacia en el control temprano de malezas, además de contribuir a mitigar los efectos de la chicharrita (Dalbulus maidis), una plaga que afecta al maíz.

    Javier Crespo, especialista del INTA Paraná, señaló: “Ensayos locales demostraron que la aplicación de herbicidas residuales logró al menos un 90 % de eficacia en el control de maíz voluntario con diferentes ingredientes activos. Sin embargo, los casos de malezas resistentes siguen en aumento, por lo que es clave avanzar en el manejo integrado de malezas”.

    Al control con herbicidas se suman otras estrategias de control de malezas. “A través de ensayos con maquinarias, desde el INTA Paraná lo que se busca es desarrollar otras estrategias exitosas de control.

    En esta línea, el investigador explicó que “en colaboración con empresas privadas se evalúan diferentes métodos de control de malezas entre los cuales están los implementos de control mecánico con mínima remoción superficial del suelo, el uso de cultivos de coberturas, la rotación de cultivos, el ajuste de la densidad de plantas y la distancia entre surcos, que, entre otros aspectos, son la base para alternar con el uso de herbicidas y contribuir a la sustentabilidad de los sistemas de producción.”

    Por otro lado, Crespo indicó que los ensayos realizados durante los últimos dos años demostraron que el uso de rejas planas antes de la siembra de trigo de ciclo corto permitió un control de malezas superior al 90 % de inmediato y de al menos 80 % a los 60 días. Esto generó un período libre de competencia de 40 a 50 días desde la implantación del trigo.

    “Además, en contextos de déficit hídrico, herramientas como la rastra multipropósito han mostrado una eficacia superior al 85 % en el control de malezas, dependiendo del tipo de suelo y el estado de las malezas presentes”, puntualizó y agregó: “Una alta intensidad de uso puede aumentar la compactación y reducir la infiltración del agua”.

    Además, el avance de las AgTechs está revolucionando la protección vegetal. “Herramientas como drones, aplicaciones selectivas, inteligencia artificial y manejo remoto se están incorporando progresivamente al manejo integrado de malezas, permitiendo optimizar la eficiencia y reducir el uso de insumos químicos.

    “Todas estas prácticas, que componen la estrategia de manejo integrado de malezas, permitirían no solamente lograr alta eficacia en el control, sino también contribuirían a proteger el recurso suelo, minimizando el impacto sobre los cursos de agua, el aire, y la biodiversidad, y sin afectar su productividad y rentabilidad, e incluso aumentándola”, concluyó Crespo.

    2ªJornada Regional de Manejo de Malezas

    El INTA trabaja en conjunto con actores del sector público y privado para la investigación, validación y adopción de estas tecnologías innovadoras. Por ello, el 10 de abril se realizará la 2da Jornada Regional de Manejo de Malezas – 2025, un espacio de intercambio técnico y profesional clave para compartir conocimientos, experiencias y nuevas soluciones en la gestión sustentable de malezas.

    En este marco, las charlas y las muestras dinámicas a campo abordarán las últimas innovaciones en herbicidas residuales, herramientas de control mecánico y tecnologías digitales aplicadas a la protección vegetal.

    Inscripción a la Jornada: https://forms.office.com/r/6TVbDKbWHq?origin=lprLink

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLogran editar biofertilizante que aumenta 6 % la productividad de la soja
    Artículo siguiente Empresa santafesina transformó granos en alimentos con valor agregado

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos