Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La gestión de datos, una de las claves para alcanzar la eficiencia productiva
    Agro Tecnología

    La gestión de datos, una de las claves para alcanzar la eficiencia productiva

    En el Congreso Aapresid 2024, Albor presentó sus soluciones para la gestión de la información de las empresas agropecuarias y presentó su nueva integración con DataBaler, una plataforma avanzada de gestión de datos agrícolas
    AgronewsPor Agronews24 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Con el lema “Todo está conectado”, se llevó a cabo recientemente una nueva edición del Congreso Aapresid. En línea con esta premisa, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, Albor, participó con un stand donde dio a conocer de forma personalizada todas las soluciones que ofrece para el sector agropecuario: Albor Campo, Albor Analytics, Agroensayo y Albor App Cultivos.

    Como novedad, Albor presentó su nueva integración con DataBaler, una plataforma avanzada de gestión de datos agrícolas que estandariza y centraliza en un solo lugar los datos espaciales (GIS, Mapas) provenientes de diversas fuentes. “Permite realizar análisis avanzados al superponer diferentes capas de información o combinando datos espaciales con datos tabulares provenientes de Albor Campo”, comentó Adrián Bruno, CEO de la empresa.

    En complemento con estas herramientas digitales, los expertos del equipo brindaron asesoramiento sobre el servicio de Control de Gestión, una propuesta para acompañar a aquellos clientes que quieran cerrar la gestión de sus campañas inmediatamente posterior a su culminación. El objetivo es que los clientes puedan conocer desde su margen agrícola hasta el resultado por producción, poco después de finalizar la cosecha.

    Durante el Congreso, Cristhian Handoztok, gerente comercial y de Marketing de Albor, destacó que la adopción de nuevas tecnologías en el sector agrícola y ganadero representa un cambio cultural. Inicialmente, los productores pueden percibirlas como complejas, pero rápidamente reconocen su valor como herramientas que optimizan la gestión diaria de sus establecimientos, desde la administración hasta la producción.

    Cabe recordar que Albor Campo simplifica la gestión de las empresas agropecuarias y está destinado a productores, asesores, contratistas rurales y administraciones de empresas agropecuarias. A su vez, está desarrollado para organizaciones chicas, medianas y grandes que desarrollen actividades de agricultura, ganadería, tambo, maquinaria, fletes y más.

    Este software se complementa con Albor App Cultivos para poder registrar información desde el campo aún sin conexión, para luego sincronizar todos aquellos movimientos que se generan tranquera adentro como: recorridas de campo, ordenes de trabajo, novedades de hacienda, de cosecha y movimientos de granos.

    “Por otro lado, contamos con la aplicación Albor Analytics, una herramienta de inteligencia de negocio, que sirve justamente para analizar todo lo que son indicadores. Y a su vez, también tenemos vigente una aplicación que se llama Agroensayo, la cual se utiliza para llevar a cabo ensayos a campo. Estos sistemas permiten administrar los campos de forma digitalizada y ordenada para que toda la gestión resulte lo más sencilla, pero a la vez lo más ordenada posible”, remarcó Handoztok.

    Alcance nacional y regional
    Por su parte, Juan Gutiérrez, Partners Manager de Albor, hizo referencia al rol preponderante que tiene para la empresa su programa de aliados a tanto en Argentina como en la región, para la comercialización de la herramienta de gestión como así también para la implementación del sistema.
    Los mismos cuentan con el apoyo de una compañía que tiene más de 30 años de trayectoria en el agro y que le permite llegar al profesional más cercano al productor. Además, tienen la posibilidad de acceder a un especialista en estas soluciones para su seguimiento en la zona.

    Una alianza que crece
    Otra de las actividades que realizó Albor en el Congreso, fue la charla de “Innovación, del dicho al hecho” brindada por María Luján Santos, COO de la empresa, que tuvo el objetivo de “bajar a tierra” conceptos y abordar las habilidades que son necesarias para ser un líder innovador.

    “Estamos muy orgullosos de haber estado presentes una vez más acompañando a Aapresid en este evento anual en el marco de la alianza que tenemos hace años con la entidad y especialmente en esta edición en una nueva sede, que fue todo un éxito. En esta oportunidad, pudimos mostrarles a los productores de todo el país cómo trabajamos simplificando la gestión agropecuaria para que sus empresas trasciendan”, concluyó Bruno.

    Acerca de Albor

    Del significado los albores de la tierra (comienzos), Albor nace en 1993 en Mar del Plata, provincia de Bs. As. de la mano de Adrián Bruno – Ing. Sistemas, y Santiago Gil – Ing. Sistemas y Productor Agropecuario. Con más de 30 años de trayectoria en el sector, Albor es la empresa líder en gestión de sistemas para el agro. Ha logrado desarrollar un profundo conocimiento cultural de los aspectos que conforman el complejo mercado agropecuario en Latinoamérica, los requerimientos de los usuarios particulares regionales y la adaptación de esas necesidades a la operatoria de los procesos contables y de gestión. Su visión es ser el referente en soluciones de software para la gestión de los negocios agropecuarios en Latinoamérica. Su principal producto es Albor Campo y cuenta con más 4.000 usuarios de Argentina y LATAM. Actualmente, su equipo está integrado por 60 personas, 100% profesionales especializados en Sistemas y en las áreas inherentes al Agro. Además, cuenta con una red de partners representantes en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, desarrollada para fortalecer vínculos y continuar su posicionamiento en la región.

    Para más información, visitar nuestro sitio web: https://alboragro.com/

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFertilizantes: un panorama con oportunidades y desafío para la próxima campaña
    Artículo siguiente Se realizará la primera edición virtual de las Jornadas Agropecuarias Binacionales

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos