Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Manejo de la fertilidad del suelo y nutrición de cultivos para potenciar la productividad agrícola
    Agro Tecnología

    Manejo de la fertilidad del suelo y nutrición de cultivos para potenciar la productividad agrícola

    Un año más, FERTILIZAR AC estará presente en el Congreso Aapresid, participando en paneles especialmente dedicados a estos temas. Además, contará con un stand institucional donde atenderá consultas y difundirá sus actividades y publicaciones, como el reciente Manual educativo “Somos Nuestro Suelo”.
    AgronewsPor Agronews3 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    FERTILIZAR AC, entidad cuyo propósito es difundir conocimientos sobre la nutrición y el cuidado del suelo para promover una producción sostenible, se suma a una nueva edición del Congreso Aapresid. Allí participará en paneles donde, entre otros temas, se presentará el trabajo sobre los mapas de disponibilidad de nutrientes desarrollado en conjunto con el INTA. Ambas actividades están dirigidas a productores, técnicos, asesores y todos los actores del sector agrícola interesados en optimizar sus prácticas y resultados. Además, la asociación contará con un stand institucional, junto a la Fundación Barbechando, para dar a conocer las acciones que impulsa desde hace más de 30 años.

    En cuanto a las exposiciones, la primera actividad se realizará el miércoles 6 de agosto, de 09:00 a 09:45 horas, en la Sala EY. Este panel busca integrar los resultados de una fertilización eficiente con una mayor productividad agrícola. La primera parte, a cargo del Dr. Martín Díaz Zorita (UNLPam), abordará diferentes enfoques y resultados sobre cómo la dosis, el momento, la fuente, la forma y el lugar de aplicación de los fertilizantes impactan en los rendimientos de diversos cultivos, haciendo énfasis en los nutrientes, sus funciones y cómo se diagnosticaron sus necesidades.

    En la segunda parte, el Dr. Esteban Ciarlo (FERTILIZAR AC) compartirá estrategias mejoradas de nutrición que permiten cerrar las brechas de rendimiento, basadas en los resultados de la red de estrategias de largo plazo que conduce nuestra asociación.

    La moderación estará a cargo de la Ing. Agr. María Fernanda González Sanjuan, gerenta ejecutiva de FERTILIZAR AC.

    La segunda actividad será un panel de especialistas sobre “La Fertilidad del Suelo y el Manejo de la Nutrición para Mejorar los Rendimientos”. Se realizará el 7 de agosto, de 17 a 18, en la Sala UPL.

    En un contexto donde la demanda de alimentos crece constantemente, reducir las brechas de rendimiento es un objetivo central. La “brecha de nutrientes” es uno de los principales factores que explican estas diferencias en productividad. Sin embargo, los recientes relevamientos de suelos en la región pampeana muestran que muchos suelos han perdido su capacidad natural de proveer nutrientes esenciales.

    Se abordará cómo, la salud edáfica y la disponibilidad de nutrientes, combinadas con un manejo adecuado del suelo, pueden reducir significativamente las brechas de rendimiento. Así mismo, se analizará la importancia de realizar análisis detallados y utilizar indicadores robustos para ajustar las prácticas agrícolas, considerando el uso de fertilizantes minerales, abonos orgánicos, bioinsumos y reciclados, en un enfoque integral que permita a los cultivos nutrirse en cantidad, tiempo y forma adecuados. En este marco, se presentará el Mapa de Disponibilidad de Nutrientes realizado en conjunto por FERTILIZAR AC y el INTA.

    De este panel participará el Dr. Nahuel Reussi Calvo (UNMdP – CONICET) y del Dr. Nicolás Wyngaard (INTA Balcarce – CONICET), con la moderación de la MSc. Carolina Troglia (INTA Balcarce).

    “Los esperamos para compartir toda la información actualizada sobre nutrición de cultivos y contarles además todas acciones que impulsamos desde la Asociación en el stand institucional que tendremos en el Congreso”, concluyó María Fernanda González Sanjuan.

    Acerca de FERTILIZAR AC

    Fundada hace más de 30 años, Fertilizar es una asociación civil sin fines de lucro formada por diferentes actores de la industria agropecuaria (empresas, instituciones, asociaciones de productores, universidades, entre otros), cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia del uso racional del fertilizante y la sustentabilidad del sistema productivo, a través de la difusión de información técnico-científica adaptada a la realidad local, que explique las ventajas agronómicas y económicas del agregado balanceado de nutrientes sobre la productividad de cultivos y pasturas y sobre la fertilidad del suelo para una agricultura sustentable.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorStock ganadero: los datos de vacunación y stock de vientres
    Artículo siguiente Expectativas de crecimiento para el mercado de fertilizantes argentino

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos