Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Rapidicil®, el nuevo herbicida de Sumitomo Chemical para controlar una amplia gama de malezas
    Agro Tecnología

    Rapidicil®, el nuevo herbicida de Sumitomo Chemical para controlar una amplia gama de malezas

    Rapidicil®, marca registrada de Epyrifenacil, es un nuevo herbicida que forma parte de la innovadora cartera de productos que lanza este año a nivel global Sumitomo Chemical. Se trata de un producto inhibidor de la protoporfirinógeno oxidasa (PPO)
    AgronewsPor Agronews7 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En los últimos 40 años, la industria de productos para protección de cultivos logró experimentar un desarrollo importante, aunque luego, en la última década se estancó debido a cuestiones como las regulaciones gubernamentales, la demanda de productos más amigables con el ambiente y la presión social. Esto desembocó en un aumento significativo de la inversión necesaria para lanzar nuevas moléculas al mercado y en la desaceleración de introducción de nuevos compuestos.

    En ese contexto, Sumitomo Chemical es una destacada empresa a nivel mundial en investigación y desarrollo que se ubica entre las principales en facturación de productos en protección de cultivos, y se destaca por su inversión en nuevas moléculas y patentes.

    “Sumitomo hace una inversión muy grande en investigación y desarrollo, donde prácticamente más del 7% de su facturación anual la reinvierte en esta área. Hoy en día se posiciona como la cuarta compañía a nivel mundial en obtención de patentes.”, cuenta Lucas Diaz Panizza, StrategicMarketing Manager South Region de Sumitomo Chemical.

    Para resumir lo expuesto, en esta oportunidad Sumitomo Chemical lanza globalmente una nueva molécula herbicida: Epyrifenacil. Esta innovación, es la tercera generación de inhibidores de la enzima PPO de la compañía, enfocado en solucionar problemas de malezas de difícil control en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá entre otros.

    “La segunda generación de herbicidas PPO de Sumitomo Chemical fue el Flumioxazin, que es el pre emergente más utilizado en el mundo y uno de los más aplicados en Argentina dentro de ese modo de acción. Otros países como Brasil y Estados Unidoscomparten también problemáticas similares con relación alas malezas y la adopción de esta molécula”, contó el vocero.

    Para ampliar el éxito obtenido con este producto, la compañía desarrolló otro PPO, pero en este caso post emergente, llamado comercialmente Rapidicil® y cuyo nombre químico del ingrediente activo es Epyrifenacil. El primero de los productos formulados en base a este nuevo descubrimiento es Empera® y viene formulado al 5,5% como concentrado emulsionable.

    Apuesta histórica

    El lanzamiento de este producto representa un hito para la compañía, con una inversión de más de 100 millones de dólares y la colaboración de cientos de personas, entre investigadores, académicos y técnicos alrededor del mundo. Será el primer formulado global lanzado comercialmente en Argentina, con potencial de ser ampliamente utilizado a nivel mundial.

    “Empera® es el primer producto a nivel global, formulado con Rapidicil® (Epyrifenacil) que será lanzado, lo cual es un hito para la compañía, pero también para el mercado global.Y no será el único, ya que tenemos en desarrollo otros en combinación con diferentes activos.”, informó Diaz Panizza.

    Rapidicil®, se destaca por ser un herbicida único en su grupo, con atributos y beneficios sobresalientes. Su lanzamiento global busca presentar estas cualidades y aportar una nueva herramienta de control de malezas difíciles.

    “Es un producto innovador y versátil quese podrá incluir desde el barbecho hasta pocos díasprevio a la siembra de diversos cultivos”, destacó.

    Contundencia en su control

    El producto ofrece un control contundente sobre el Amaranthussp., una maleza problemática en Argentina, y también, puede controlar una amplia variedad de gramíneas anuales tanto de verano como invierno. Su efectividad en diferentes malezas lo hace de amplio espectro.

    “El control de cultivos voluntarios de soja, maíz, maní guacho y otras malezas como por ejemplo las crucíferas, hacen de este producto un herbicida muy versátil. En los últimos 5 años hemos realizado más de 450 ensayos de campo y más de 90 solamente sobre Amaranthussp. Los niveles de control observados se destacan de manera consistente por sobre competidores del mismo segmento”, Indicó el referente.

    Post emergente con acción de contacto y sistemia

    Este herbicida es único en su capacidad de actuar, ya que lo hace tanto de contacto como de forma sistémica, eliminando eficazmente la maleza y evitando rebrotes por su rápida penetración y movimiento bidireccional dentro de la planta.
    Tiene una gran velocidad de penetración dadas sus propiedades físico-químicas y luego un movimiento vía xilema y floema muy superior a otros herbicidas considerados también de contacto o dentro de este grupo. Eso hace que, a diferencia de otros, haya un control prácticamente total de la maleza y así evitar rebrotes en el tiempo, algo que sucede con otros productos tanto en Amaranthussp. como en gramíneas.

    Los herbicidas PPO post emergentes, por lo general, presentan fallas de control en poblaciones de Amaranthussp. tolerantes. Sin embargo, esta herramienta lanzada por Sumitomo Chemicalrepresenta una nueva solución para el manejo post emergente de esta maleza, ya que no se ha observado disminución en el control.
    “Rapidicil®,va a permitir seguir extendiendo el manejo post emergente de Amaranthussp. y además combinando el control de gramíneas en el campo con un nuevo modo de acción para esas malezas que hasta ahora no se venía utilizando”, concluyó el entrevistado.

    Versatilidad de uso

    Otras características que determinar la diferenciación de Rapidicil® se relacionan con su alta selectividad en diversos cultivos como son soja, maíz, trigo y algodón, entre otros, la posibilidad de aplicar y sembrar diferentes cultivos sin riesgo de carryover, su amplia ventana de aplicación desde el barbecho hasta días previos a la siembra, su compatibilidad y sinergismo con otros herbicidas, especialmente glifosato y su buen perfil toxicológico.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas exportaciones del complejo lácteo cayeron un 18% en 2023
    Artículo siguiente La producción nacional de carne aviar alcanzó un récord en 2023

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos