Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Soluciones de ordeñe inteligente para una producción más eficiente y sostenible
    Agro Tecnología

    Soluciones de ordeñe inteligente para una producción más eficiente y sostenible

    Las tecnologías de ordeñe inteligente en base a datos pueden contribuir significativamente a la recuperación del sector lácteo. La reducción del tiempo de ordeñe, la fiabilidad de datos, la reducción del estrés animal y una mayor facilidad para el operador de sala de ordeñe, son algunos de los beneficios que propone esta tecnología
    AgronewsPor Agronews16 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En un mundo donde la población global superará los 9 mil millones de personas hacia 2050, la demanda de alimentos, especialmente de productos lácteos, está destinada a crecer exponencialmente. Argentina, con su tradición lechera, tiene una oportunidad única de potenciar la productividad y rentabilidad de su industria láctea mediante la incorporación de tecnologías avanzadas.

    Según cifras recientes, la producción de leche en Argentina en 2024 alcanzó los 10.590 millones de litros, lo que representa una caída del 6,5% en comparación con el año anterior. Para revertir esta tendencia y asegurar el bienestar de las vacas, el sector lácteo está apostando por la automatización e inteligencia en el proceso de ordeño, soluciones que, además de optimizar la eficiencia productiva, favorecen la salud animal.

    Las innovadoras tecnologías de ordeño inteligente, basadas en el análisis de datos en tiempo real, son claves para lograr una extracción de leche más eficiente y menos estresante para las vacas. Entre los principales beneficios de esta tecnología se incluyen una reducción en el tiempo de ordeño, mayor fiabilidad en los resultados y una significativa mejora en el bienestar animal, lo que también facilita el trabajo de los operadores.

    Ordeñe inteligente: bienestar animal y eficiencia productiva

    Uno de los avances más relevantes es la implementación de sistemas de ordeñe con estimulación inteligente y pulsación controlada, que aseguran un flujo de leche óptimo y evitan el estrés en los animales. Esto es crucial, ya que alrededor del 20% de la leche de una vaca se encuentra en pequeñas cavidades dentro de la ubre. Si esta leche no se extrae adecuadamente, la vaca puede sufrir de mastitis y la producción se ve comprometida.

    El proceso de ordeñe automatizado detecta en tiempo real el caudal de leche y ajusta el ritmo de pulsación según las necesidades de cada vaca otorgando una relación entre masaje y ordeñe en base al flujo de leche de esa vaca. Al comienzo del ordeñe, si no se detecta un flujo mínimo en los primeros 30 segundos, el sistema activa un estímulo automático para facilitar la liberación de oxitocina y asegurar un flujo adecuado de leche. En condiciones normales, este estímulo puede provenir de diversas fuentes, como el despunte de pezones, el ruido de la sala de ordeño o el contacto con el ordeñador. Si la vaca no recibe suficiente estímulo, puede retener leche, lo que afecta la productividad individual y aumenta el riesgo de infecciones en la ubre. Finalmente, la liberación y la acción de la oxitocina se producen por un tiempo limitado luego del estímulo, de manera tal de que si no está bien sincronizado con el comienzo de ordeñe también se registran pérdidas de producción y aumento de infecciones.

    En este sentido, Gabriel Calderón, veterinario especializado en producción lechera y Gerente de Producto de Soluciones Tecnológicas para Ganadería de MSD Salud Animal en Argentina, explica: “Los sistemas de ordeñe tradicionales, no garantizan la correcta estimulación y ordeñe de nuestras vacas. Nuestra tecnología se basa en las características individuales de cada vaca para garantizar una estimulación pre-ordeñe adecuada y el posterior ordeñe basado en el flujo de leche de dicho animal. Por otro lado, y no menos importante, nuestro sistema garantiza que no exista sobreordeñe, una de las principales causas de mastitis y lesiones en pezones”.

    Un paso hacia la sostenibilidad y la rentabilidad

    Estas soluciones no solo mejoran la salud del ganado y optimizan la productividad, sino que también reducen el tiempo que las vacas pasan en el proceso de ordeño, lo cual es clave para su bienestar, al permitir a las vacas más tiempo para descanso, alimentación y rumia. Al final de cada sesión, el sistema detecta el descenso del flujo de leche y retira las unidades de ordeñe de forma precisa, evitando el exceso de ordeño, cuidando la salud de las ubres y eliminando el error humano.

    Los productores que ya han incorporado estas tecnologías, como el sistema Sensehub® Milking, afirman que el proceso de ordeño es ahora más preciso y eficiente, con la consecuencia lógica de una mayor rentabilidad. “Uno de los principales beneficios es la reducción de entre un 15% a 20% del tiempo de ordeñe, en los rodeos que implementan nuestras soluciones de ordeño lo cual, tiene un alto impacto en varios aspectos, a saber: eficiencia energética, bienestar de los animales y calidad de vida de los operarios, entre otros”, asegura Calderón, quien resalta que este tipo de tecnología marca un antes y un después en la industria láctea.

    Es importante remarcar que estos tipos de soluciones no está destinado a diagnosticar, tratar, curar, ni prevenir ninguna enfermedad en animales. El veterinario es el único profesional calificado para el diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de enfermedades en animales. La precisión de los datos recopilados y presentados a través de estas tecnologías no pretenden coincidir con la de los dispositivos médicos, ni con la de los instrumentos de medición científica.

    Un futuro prometedor para la industria láctea argentina

    En conclusión, las soluciones avanzadas de ordeñe automatizado representan una oportunidad estratégica para que los productores lecheros argentinos no solo mejoren la salud de su ganado, sino que también optimicen sus recursos y fortalezcan su competitividad en el mercado global. Las tecnologías de monitoreo animal y ordeñe inteligente no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también promueven el equilibrio entre la rentabilidad y el bienestar animal, consolidando al sector lechero como un pilar clave para la producción de alimentos de calidad en el futuro.

    Acerca de MSD Salud Animal

    A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.ar/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram.

    Sobre One Health

    En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com.  Además, visita la página www.msd-salud-animal.com.ar o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEduardo Buzzi: “El gobierno de Milei es mentiroso y psiquiátrico”
    Artículo siguiente El mal tiempo afloja y la cosecha sojera avanzó a fondo sobre 500.000 ha

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos