Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Encontraron una forma de aprovechar los residuos que contaminan las napas y ganaron un premio internacional
    Agro Tecnología

    Encontraron una forma de aprovechar los residuos que contaminan las napas y ganaron un premio internacional

    Se trata de una startup que ganó el Demo Day Green Transformation Challenge, evento organizado junto con la Bolsa de Comercio de Rosario y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica
    AgronewsPor Agronews27 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El pasado jueves, 23 de mayo, cinco startups finalistas presentaron sus proyectos en inglés durante la instancia final del Green Transformation Challenge, una convocatoria impulsada por el área de innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica.

    Los emprendimientos de base tecnológica expusieron sus soluciones ante un jurado internacional, que tuvo la difícil tarea de elegir al ganador de esta edición, quien tendría la oportunidad de internacionalizar su proyecto en Alemania.

    El Green Transformation Challenge es un programa de inmersión tecnológica para empresas de base tecnológica que han desarrollado soluciones innovadoras en AgTech. El programa apoya la transición energética, la mitigación de los efectos del cambio climático y la sustentabilidad. Esta iniciativa busca identificar e invitar a empresas locales a relacionarse con el ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico más avanzado del mundo en Alemania.

    Las startups Caligenia, Briste, Einsted, Keclon y Vexxel llegaron a la instancia final de esta competencia, resultando vencedora la startup mencionada en primer lugar.

    Caligenia, de la ciudad de Paraná, se destacó con una tecnología innovadora para la gestión de residuos y la producción de energía renovable. La empresa ha encontrado una manera de aprovechar desechos que actualmente contaminan las napas subterráneas de agua y generan emisiones de CO2, residuos que hasta ahora no tenían valor económico. Caligenia convierte estos desechos en biofertilizantes que restauran suelos degradados. Al mismo tiempo, el proceso genera energía renovable y captura CO2, almacenándolo de manera segura por millones de años, ofreciendo una solución integral a varios problemas ambientales críticos.

    El premio

    Como ganadora del Green Transformation Challenge, Caligenia viajará a Alemania para conocer el ecosistema de innovación de Bavaria Tech y participar en la Feria Intersolar. Además, accederá a una agenda de reuniones especialmente organizada para su empresa, que incluirá presentaciones con líderes de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, así como reuniones de matchmaking con potenciales partners tecnológicos en Alemania.

    Esta victoria no solo representa un importante reconocimiento para Caligenia, sino que también abre nuevas oportunidades para la internacionalización y el crecimiento de su innovadora solución, reafirmando el potencial de las startups argentinas en el escenario global.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBoom del maíz: la agroindustria promete producir 80 millones de toneladas pero exige un cambio real en la macro
    Artículo siguiente Se realizará una nueva Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos