Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Syngenta y Aapresid renuevan su trabajo conjunto para ampliar los mapas de brechas de carbono
    Agro Tecnología

    Syngenta y Aapresid renuevan su trabajo conjunto para ampliar los mapas de brechas de carbono

    En el marco de la Expoagro, firmaron el segundo año de su acuerdo para trabajar en incorporar 10 mil hectáreas a los mapas de brechas de carbono orgánico del suelo (COS), y hacerlos más accesibles a través de su digitalización
    AgronewsPor Agronews9 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Syngenta, una de las principales compañías de tecnología agrícola del mundo, y Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) renovaron su alianza estratégica para trabajar en seguir alimentando el primer mapa de brechas de carbono orgánico del suelo (COS) presentado en 2023. En esta nueva etapa, con la incorporación de más productores que aporten datos e información, se busca sumar 10 mil hectáreas.

    Además, el mapa de brechas de carbono -que en su primera etapa incluyó sólo productores agrícolas- ampliará el alcance a una segunda instancia para productores con sistema mixto agrícola-ganadero, y se trabajará con las regionales de Aapresid en capacitación y concientización del productor sobre la importancia de las buenas prácticas agrícolas en la captura de carbono.

    La digitalización resulta clave para este trabajo, ya que a través de Cropwise, la plataforma digital de Syngenta, los productores no sólo tienen la posibilidad de cargar los datos de sus lotes sino también seguir la evolución de los mismos y visualizar los resultados, que están disponibles en la funcionalidad Protector de la aplicación.

    “El suelo argentino es uno de los reservorios mundiales más ricos en carbono. Gracias a esta alianza estratégica con Aapresid, logramos identificar el potencial y las prácticas para la captura del secuestro de carbono. Contar con herramientas digitales como Cropwise nos permite trazar y escalar la sustentabilidad y trabajar por una agricultura regenerativa que permita dejar el sistema mejor que como lo encontramos y ser parte de la solución al cambio climático”, dijo Marcos Bradley, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur.

    “Hay una inminente necesidad de generación de datos y protocolos unificados para medir emisiones y capturas de carbono basados en información. Esto representa una gran oportunidad: debemos tener indicadores sobre cuánto carbono capturamos, cuánto emitimos, qué balance tenemos. Gracias a nuestra alianza con Syngenta podemos entender cómo los productores somos parte de este cambio de paradigma y un eslabón fundamental”, agregó Marcelo Torres, presidente de Aapresid.

    Primeros resultados

    En agosto de 2023 se presentaron los primeros mapas que revelan las brechas entre los niveles actuales de carbono orgánico del suelo (COS) y los niveles alcanzables y potenciales. Estos mapas, obtenidos mediante simulaciones a 20 años, evidencian que, en promedio, los suelos agrícolas argentinos operan sólo al 46% de su capacidad de secuestro de COS.

    Además, se demuestra un gran potencial para aumentar la captura mediante la adopción de prácticas como siembra directa, rotaciones y cultivos de servicios. En esta nueva etapa, se busca aumentar las reservas de COS, que actualmente se encuentran en un 46%, en un 10% más, lo que supondría mitigar entre un 50 y un 64% de las emisiones ligadas a la agricultura.

    Syngenta también participó en la firma del convenio del Programa Sistema Chacras de Aapresid con diversas empresas del sector, para unificar esfuerzos y crear un mapa de emisiones que reúna la información de todos aquellos que trabajan en carbono.

    Acerca de Syngenta

    Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de Syngenta Group, una de las principales empresas agrícolas del mundo. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidamos el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. Nuestras tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados.

    El contenido de este comunicado es sólo para fines informativos. Este comunicado no es, ni debe ser, interpretado como una oferta de venta o emisión o la solicitud de una oferta de compra de valores u otros intereses de propiedad.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorJohn Deere anunció en Expoagro inversiones para incrementar su capacidad productiva en Argentina
    Artículo siguiente Los embarques de maíz de Argentina alcanzan su nivel más alto en cinco años

    Noticias Relacionadas

    La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

    31 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    29 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos