Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Una forma sencilla para dar el primer paso en la digitalización agrícola
    Agro Tecnología

    Una forma sencilla para dar el primer paso en la digitalización agrícola

    Albor desarrolló Albor Cultivos, una combinación de una app móvil con una plataforma web para controlar costos, calcular márgenes y organizar la estrategia agrícola desde el propio lote e, incluso, sin conexión a internet
    AgronewsPor Agronews12 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Para acompañar el proceso inicial de digitalización de cultivos es clave contar con una herramienta simple, intuitiva, escalable y eficiente. En este marco, Albor desarrolló Albor Cultivos, una solución pensada 100 % para productores y asesores como algunos ingenieros agrónomos que gestionan a productores-clientes y necesitan una herramienta que los ayude a recopilar y analizar datos.

    Es una combinación de una app móvil con una plataforma web para controlar costos, calcular márgenes y organizar la estrategia agrícola desde el propio lote e, incluso, sin conexión a internet.

    Permite desde crear un plan de siembra hasta gestionar las órdenes de trabajo agrícolas hasta registrar las compras de insumos y valorizarlas en pesos y en dólares por su compatibilidad bimonetaria. También mantener los stocks de insumos actualizados y, de esta manera conocer la disponibilidad y hasta registrar los eventos climáticos que podrían afectar a los cultivos.

    “De este modo tengo mi producción y mis costos valorizados y desde la web puedo consultar los reportes de costo de cultivos, producción y del margen bruto por actividad y por campo”, dijo Agustina Romagnano, licenciada en Economía y Administración Agraria y responsable comercial de producto en Albor.

    La implementación

    El primer paso es tener la aplicación instalada. En la plataforma web están los reportes, el stock de insumos y las configuraciones iniciales, que se hacen siempre cuando uno inicia cualquier sistema, donde se registran los propios campos y lotes antes de ponerse a trabajar. El tiempo para la puesta en marcha de Albor Cultivos es de alrededor de 4 semanas y, en todas las etapas, existe el acompañamiento del equipo de la firma.

    “Es importante comentar que la herramienta es multiempresa, por lo que, si los productores tienen varias razones sociales o asesoran a varios clientes, lo podrán gestionar sin problemas tanto desde la web como desde la app. Y a su vez es multicampaña; es decir, puedo registrar la campaña actual, estar terminando la anterior y empezar a sumar datos de lo que está sucediendo en la nueva”, agregó Romagnano.

    Incluso, desde el celular se podrán compartir las órdenes de trabajo, algo que se concreta por WhatsApp o por mail. A su vez, mientras se utiliza la aplicación se puede activar la cámara para sacar fotos, escribir notas y grabar audios o videos durante las recorridas a campo y hasta consultar el stock de insumos cuando se carga una orden. La herramienta también muestra el historial de las órdenes de trabajo ya generadas en la aplicación, así como identificar los lotes georreferenciados.

    En síntesis, se trata de una herramienta que facilita a los productores y a los asesores el control esencial de su actividad agrícola. Además, se puede migrar información a Albor Campo de manera sencilla, lo que permite conservar todas las operaciones de manera íntegra.

    Para más información, ingresar a un webinar completo sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=EwPuBfzL8iY

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorChina dio un gran empuje a la recuperación de las exportaciones de carne vacuna
    Artículo siguiente Los Pumas esclarecieron nueve casos de abigeato durante el mes de septiembre

    Noticias Relacionadas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    26 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Avances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

    20 de octubre de 2025 Agro Tecnología

    Más del 40 % de la producción nacional se conserva en silobolsas

    12 de octubre de 2025 Agro Tecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos