Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Empresa santafesina transformó granos en alimentos con valor agregado
    Agroalimentos

    Empresa santafesina transformó granos en alimentos con valor agregado

    La empresa BYO SA, ubicada en la localidad de Chabás, elabora alimentos que se adaptan a las nuevas necesidades tanto nutricionales como productivas, objetivo alcanzado con el apoyo del INTI
    AgronewsPor Agronews9 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Detrás de esa decisión estaba el ingeniero agrónomo Jorge Barbini, cuya experiencia con productores locales y su mirada estratégica lo llevaron a impulsar una alternativa industrial capaz de procesar y transformar materias primas en productos de calidad, con trazabilidad y proyección internacional.

    Ese impulso inicial marcó el comienzo de un camino que, con el apoyo técnico del INTI, transformó una simple planta de acopio en una plataforma dedicada al desarrollo industrial y a la exportación. “No queríamos ser solo un paso entre el campo y el puerto. Queríamos agregar valor, hacer alimentos y cambiar el modelo”, afirma Barbini.

    La materia prima clave de este proyecto fue la arveja amarilla, conocida por su alto contenido proteico, su capacidad de ser cultivada en invierno y sus propiedades como fertilizante natural. A partir de este cultivo surgió una perspectiva innovadora: producir sin entrar en competencia directa con otros productos como la soja o el maíz, fomentar el desarrollo de opciones estratégicas y replantear el concepto de alimento desde su origen, la semilla.

    Sin embargo, la propuesta planteaba un gran desafío, y fue en ese momento cuando se estableció el vínculo con el INTI. Con el apoyo del organismo tecnológico, la empresa diseñó la planta, se eligieron los equipos, se crearon premezclas, harinas extrafinas y texturizados de legumbres. A su vez, se pensó en productos sin alérgenos, sin gluten, sin ingredientes de origen animal.

    Julián Rodríguez, jefe del Departamento de Agregado de Valor del INTI, reflexiona sobre el camino recorrido: “BYO llegó con una idea potente, pero dispersa. Nosotros aportamos método. Juntos hicimos pruebas, ensayos, desarrollamos harinas de arveja amarilla, productos texturizados, formulaciones para sustituir proteína animal. Los acompañamos en cada paso: desde el layout de la planta hasta la validación sensorial con consumidores. Transformamos una legumbre en un alimento funcional, accesible y de alto valor nutritivo”.

    Por su parte, María Barbini, responsable de calidad, lo dice con otras palabras, pero con la misma claridad: “El INTI nos ordenó, nos dio foco, convirtió ideas sueltas en proyectos posibles”.
    Con esa visión, BYO comenzó a exportar. Primero granos a India y luego harinas texturizadas, sustitutos cárnicos, premezclas para hamburguesas vegetales, alimentos con alto valor nutricional. Todo producido con trazabilidad total y calidad certificada.

    BYO participó recientemente en Gulfood, la feria internacional celebrada en el Dubai World Trade Centre considerada una de las plataformas de negocios más importantes para la industria alimentaria. Su presencia en el evento fortaleció el posicionamiento de la empresa como referente en el suministro de alimentos funcionales de origen vegetal, elaborados con estrictos estándares de calidad y respaldados por el apoyo técnico del INTI.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorInnovación en las estrategias de manejo de malezas
    Artículo siguiente El Consejo Agroindustrial Argentino insiste por una nueva ley de Biocombustibles

    Noticias Relacionadas

    Aceite de oliva extra virgen, destacado por su prestigio y calidad

    1 de agosto de 2025 Agroalimentos

    Carne de pollo: mitos, verdades y beneficios de un alimento clave

    28 de junio de 2025 Agroalimentos

    Radiografía del complejo cárnico argentino: entre récords y cambios de hábitos

    16 de junio de 2025 Agroalimentos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos