Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Control en fronteras: requisitos para ingresar al país con jamón español o lácteos
    Agroalimentos

    Control en fronteras: requisitos para ingresar al país con jamón español o lácteos

    Senasa recomienda a los pasajeros informarse antes de regresar o ingresar al país a fin de evitar demoras e inconvenientes en la frontera y evitar que los productos sean decomisados
    AgronewsPor Agronews5 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las consultas sobre los requisitos de ingreso al país del jamón español o ibérico y de lácteos, como el queso pecorino o parmigiano, encabezan el ranking de preguntas que recibe el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) por parte de ciudadanos argentinos que regresan al país o de extranjeros.

    Ante ello, el organismo nacional recuerda que hay determinados productos de origen animal y vegetal que no están permitidos ingresar sin la correspondiente autorización, con el fin de proteger los estatus zoofitosanitarios de la producción agropecuaria nacional y la salud pública.

    Sin embargo y de acuerdo a lo establecido en la Resolución 655/17, los únicos productos de origen porcino que pueden ser ingresados a la Argentina son el “jamón serrano e ibérico, lomo ibérico, trozado o laminado, sin hueso, procedente del Reino de España, en envase al vacío o atmósfera controlada original de fábrica, debidamente rotulado e identificado y de libre comercialización en dicho país”.

    Dado que la Constitución española no hace referencia explícita a la oficialidad de nombre alguno, los productos procedentes de este país europeo pueden tener en el rótulo el término “España” o “Reino de España” siempre que pueda verificarse que han sido elaborados en establecimientos oficiales españoles y no se permitirá el ingreso de productos españoles que hayan sido elaborados en otros países europeos, ni los que cuenten con un etiquetado de un establecimiento fraccionador, por ejemplo un supermercado, independientemente de los datos que contenga.

    Lácteos

    En lo referido a productos lácteos, se permite el ingreso de quesos elaborados a base de leches pasteurizadas y que se encuentren debidamente rotulados y envasados de fábrica.

    Las consultas más frecuentes se refieren al queso (en todas sus variedades), yogurth o las leches infantiles en polvo o fluidas, que están permitidas siempre que cumplan con las condiciones expresadas (rótulo y envasado de fábrica).

    Rótulos

    Dado que no existe un modelo único de rótulo y que va a depender de la legislación vigente en el país de origen, se debe garantizar que los agentes del Senasa puedan identificar correctamente el producto y que inequívocamente cumpla con los requisitos antes mencionados. Tanto para el jamón como para los lácteos, el rótulo debe contar mínimamente con la siguiente información:

    Denominación de venta del alimento.
    Razón social y dirección del establecimiento elaborador.
    Identificación del país de origen.
    Número oficial del establecimiento elaborador.
    Identificación del país de origen.
    Identificación del lote.
    Fecha de duración mínima.
    Lista de ingredientes.
    Contenido neto.
    Sólo en el caso de los lácteos, debe figurar la elaboración con leche pasteurizada.

    Controles

    En los pasos de fronteras, el Senasa verifica los equipajes con el fin de evitar el transporte de productos de riesgo sanitario para la producción agropecuaria nacional y la salud del consumidor. En el caso que el personal del organismo detecte un producto de ingreso restringido, lo debe decomisar, labrar un acta y destruirlo en presencia del usuario.

    El Senasa recomienda informarse acerca de los productos de origen animal y vegetal que pueden ingresar a la Argentina (Resolución 295/1999) consultando en la página web del Organismo, dado que se abarca una serie de productos más allá de los mencionados lácteos y jamón ibérico.

    Quienes deseen conocer más información, pueden consultar el apartado información al viajero en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje al Whatsapp oficial del Senasa, al 541135859810.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLlega Regenera Latam, una cumbre que reunirá a productores agropecuarios y empresas por la regeneración
    Artículo siguiente Hay pronósticos de una primera quincena de julio seca y fría y 60.000 hectáreas con intención triguera sin sembrar

    Noticias Relacionadas

    El consumo de maíz 2024/25 para forraje se estima en 12,3 Mt

    6 de septiembre de 2025 Agroalimentos

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña

    31 de mayo de 2025 Agroalimentos

    Pymes santafesinas se mostraron en Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo

    23 de febrero de 2025 Agroalimentos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos