Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El precio de la carne aumentó 12.9% en diciembre y el consumo bajó un 9%
    Agroalimentos

    El precio de la carne aumentó 12.9% en diciembre y el consumo bajó un 9%

    En comparación con diciembre de 2023, los tres tipos de carne (vacuna, cerdo y pollo) relevados por el IPCVA muestran subas nominales inferiores al 117,8% con el que cerró el IPC.
    AgronewsPor Agronews23 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    De acuerdo con el relevamiento de precios minoristas realizado mensualmente por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 12,9% en diciembre de 2024 en comparación al mes anterior. La variación interanual se ubica en un 81%.

    En tanto, el precio del pollo fresco mostró una variación del 6,3% en el mes y un incremento del 112,1% en comparación con los valores de diciembre 2023. Asimismo, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 10,6% en diciembre y del 89% en la comparación interanual.

    En comparación con diciembre de 2023, los tres tipos de carne relevados por el IPCVA muestran subas nominales inferiores al 117,8% con el que cerró el IPC.

    Bajó el consumo interno y crecieron las exportaciones

    En 2024, la industria frigorífica produjo un total de 3,177 millones de toneladas de carne vacuna, expresadas en equivalente de res con hueso. Según estimaciones de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), de este total producido, la exportación habría embarcado un volumen récord de 936,1 mil toneladas equivalentes, lo que dejaría para el mercado doméstico un saldo equivalente a 2,240 millones de toneladas. Por lo tanto, en 2024, el consumo aparente por habitante se ubicó en 47,7 kilos/año, lo que marca un retroceso del 9,0% respecto de 2023 (-4,7 kg/hab/ año), convirtiéndose en el segundo registro más bajo
    desde que se inició la medición en 1914.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEnergía eólica y solar para producir fruta de calidad en la Patagonia
    Artículo siguiente Tras el sorpresivo anuncio del gobierno, las retenciones a la soja bajan al 26%

    Noticias Relacionadas

    El consumo de maíz 2024/25 para forraje se estima en 12,3 Mt

    6 de septiembre de 2025 Agroalimentos

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña

    31 de mayo de 2025 Agroalimentos

    Pymes santafesinas se mostraron en Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo

    23 de febrero de 2025 Agroalimentos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos