Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La provincia de Santa Fe ya tiene su “Región del Queso Azul”, producto de exportación
    Agroalimentos

    La provincia de Santa Fe ya tiene su “Región del Queso Azul”, producto de exportación

    La Cámara de Senadores de Santa Fe sancionó una ley que crea una "Región del Queso Azul" que abarca a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín
    AgronewsPor Agronews2 de octubre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Cámara de Senadores de Santa Fe sancionó en los últimos días la ley que crea una “Región del Queso Azul” que abarca a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín. El proyecto fue impulsado por el senador del departamento de Las Colonias, Rubén Pirola. Mariano Viroglio, integrante de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil), habló de la noticia y dijo que “es la primera vez que se reconoce la región de un queso en particular”. “Estamos muy contentos por el reconocimiento”, dijo.

    “Pretendemos ir dándole ese tipo de caracterización a los productos que elaboramos. La gente se interesa por el producto y de esta manera defendemos la elaboración”, mencionó. Viroglio explicó que el proceso del queso azul “es muy manual” y “lleva un cuidado muy intensivo”. “Lleva una maduración de 60 a 180 días, aunque depende de cada elaborador”, agregó.

    En Santa Fe hay unas “80 pymes” de las cuales 8 elaboran queso azul y de allí salen 40 mil kg por día de quesos. “Lo comercializan los mismos productores con sus marcas o elaboran para grandes marcas. De esta región sale la mayor parte del queso azul que se consume en el país”, detalló Viroglio.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGanadería: faena de hembras jóvenes en Argentina no muestra señales de retención
    Artículo siguiente La UE postergó hasta 2026 la iniciativa de productos libres de deforestación

    Noticias Relacionadas

    El consumo de maíz 2024/25 para forraje se estima en 12,3 Mt

    6 de septiembre de 2025 Agroalimentos

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña

    31 de mayo de 2025 Agroalimentos

    Pymes santafesinas se mostraron en Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo

    23 de febrero de 2025 Agroalimentos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos