Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Semáforo de Economías Regionales: perspectiva funesta para los productos agropecuarios
    Agroalimentos

    Semáforo de Economías Regionales: perspectiva funesta para los productos agropecuarios

    El informe mensual que elabora Coninagro muestra un panorama preocupante para la mayoría de los sectores
    AgronewsPor Agronews17 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) difundió el “Semáforo de Economías Regionales”, que monitorea 19 economías regionales y ofrece un análisis visual simplificado de la complejidad y de la producción en Argentina.

    Este índice es elaborado por el área de Economía de Coninagro, se actualiza mensualmente y revela un panorama dividido con 2 economías en verde, 5 en amarillo y 12 en rojo.

    ¿Cómo resultó el “Semáforo de Economías Regionales” de junio?

    Las economías en verde representan excepciones dentro de un contexto predominantemente desafiante, que en este mes se ligaron al arroz y las hortalizas. En el índice se consideraron los posibles patrones que los relacionan entre sí a estos casos pero por ahora se sugiere que se trata de una salvedad más que de una tendencia consolidada.

    Las economías en amarillo poseen grandes fluctuaciones mensuales, lo que impacta en los precios y genera inestabilidad. Durante junio estas fueron: aves, algodón, tabaco, porcinos y maní. Actividades que por su volatilidad resultan difíciles de predecir a futuro.

    Las economías en rojo enfrentan grandes desafíos, como la baja demanda tanto en las exportaciones e importaciones, los excesos de producción, los costos elevados, precios estancados e incertidumbre en el mercado. Este mes se dio en bovinos, peras y manzanas, ovino, papa, miel, vino y mosto, yerba mate, leche, cítricos dulces y los granos.

    La perspectivas a futuro para las economías regionales El informe señala que la tendencia actual es que se mantengan en su estado actual, con una mayor volatilidad en los precios a futuro. “Esperamos que los precios continúen siendo volátiles, lo que dificultará aún más la planificación a largo plazo”, añade Pablo Ortega, economista de Coninagro.

    El “Semáforo de Economías Regionales” es una herramienta valiosa para los productores y las cooperativas agropecuarias, ya que les permite tomar decisiones basadas en un análisis de las condiciones económicas de sus respectivas regiones.  y proporciona una visión clara de las tendencias y desafíos actuales en el sector agropecuario.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEncuesta de la Cámara de Exportadores revelo optimismo a pesar de que el 70% recomienda no invertir
    Artículo siguiente En Tucumán se realizó el encuentro internacional sobre tratamientos fitosanitarios

    Noticias Relacionadas

    El consumo de maíz 2024/25 para forraje se estima en 12,3 Mt

    6 de septiembre de 2025 Agroalimentos

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña

    31 de mayo de 2025 Agroalimentos

    Pymes santafesinas se mostraron en Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo

    23 de febrero de 2025 Agroalimentos
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos