Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país
    Agroindustria

    Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

    La empresa santafesina inaugura su nueva planta productiva en Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, marcando un hito en su historia y reafirmando su compromiso con la innovación, el trabajo argentino y la sustentabilidad.
    AgronewsPor Agronews13 de agosto de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Agritec Global inaugurará oficialmente el próximo viernes 22 de agosto su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

    Características estructurales apuntadas a la eficiencia

    La nueva planta tendrá una superficie de 2.000 m² y estará equipada con tecnología de última generación. El diseño fue pensado siguiendo los más altos estándares de eficiencia y cuidado ambiental. En una primera instancia tendrá la capacidad de abastecer hasta 35 mil toneladas de producción de fertilizante líquido alcanzando luego las 75 mil toneladas anuales.

    Su puesta en marcha no solo permitirá incrementar el volumen de producción, sino que también optimizará los tiempos logísticos, brindará mayor flexibilidad para el desarrollo de nuevos productos y potenciará la capacidad de innovación de la empresa.

    Diego Portada, director de Agritec Global, expresó, “Esta inversión es el resultado de años de trabajo, compromiso con la calidad y confianza en el potencial del sector agropecuario argentino. No es solo una planta: es una apuesta a futuro, al desarrollo de nuestras regiones y al valor que la ciencia y la tecnología pueden aportar al campo”.

    Sobre la inauguración

    El evento contará con la presencia de autoridades locales, representantes del sector agroindustrial, distribuidores, clientes, proveedores y el equipo de la empresa, además de medios de prensa regionales y especializados. Durante la jornada se realizará un recorrido por las nuevas instalaciones, las presentaciones institucionales pertinentes y un brindis para celebrar este nuevo capítulo en la historia de Agritec Global. La inauguración de esta nueva planta productiva en Venado Tuerto no solo es un logro para la empresa, sino también una buena noticia para el sector y la región, ya que significa más producción, más trabajo y más oportunidades.

    Sobre Agritec Global

    Con más de 15 años de presencia en el mercado se ha consolidado como una empresa especializada en nutrición de cultivos y en el desarrollo de tecnología líquida. Se transformó en la primera empresa nacional en producir y comercializar un fertilizante líquido balanceado para el agro argentino obteniendo excelentes resultados técnicos, un fuerte compromiso con la innovación y una profunda vocación de servicio hacia sus clientes. Su producto insignia, Megaphos, es un fertilizante líquido premium que combina eficiencia, sustentabilidad y tecnología aplicada a suelos y cultivos.

    Para conocer más sobre la empresa ingresar a www.agritecglobal.com

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorDurante julio el precio de la carne vacuna subió 1,4%
    Artículo siguiente Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

    Noticias Relacionadas

    Molienda de soja récord durante septiembre

    25 de octubre de 2025 Agroindustria

    El potencial del SAF para la Argentina

    20 de septiembre de 2025 Agroindustria

    Una empresa de Armstrong es la primera en importar maquinaria usada

    14 de mayo de 2025 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos