Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La producción nacional de bioetanol de maíz creció 10,5% en 2023 en la comparación interanual
    Agroindustria

    La producción nacional de bioetanol de maíz creció 10,5% en 2023 en la comparación interanual

    La Bolsa de Comercio de Rosario sostuvo que "resulta fundamental dar previsibilidad al sector del bioetanol en cuanto a la determinación de precios, en tanto sea posible poder cubrir costos y se fije una rentabilidad razonable, tal cual lo expresa la Ley 27.640 de Marco Regulatorio de Biocombustibles"
    AgronewsPor Agronews24 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La producción nacional de bioetanol de maíz registró en 2023 un crecimiento de 10,5% respecto del año anterior, informó este viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), al tiempo que precisó que se industrializaron más de 2 millones de toneladas (M/t) de maíz para la elaboración de ese producto.

    “El año pasado creció nuevamente la producción de bioetanol de maíz en el país; con un incremento del 10,5% respecto del 2022, la Argentina volvió a romper su récord de producción de bioetanol de maíz”, indicó la BCR en el informe de este viernes.

    Así, en 2023 se procesaron más de 2 M/t de maíz para producir bioetanol.

    “A pesar de un crecimiento próximo al 6% en la comercialización de naftas en Argentina, en términos agregados la producción de bioetanol del 2023 se ubicó prácticamente en línea con la de 2022”, contempló el estudio que lleva las firmas de Guido D’Angelo y Emilce Terré.

    Asimismo, advirtió que “la recortada producción de caña de azúcar por la sequía aminoró el aporte potencial del bioetanol en base a los productos de esta economía regional”.

    Los autores del informe destacaron sobre el bioetanol que “sustituye importaciones de naftas en un contexto de ajustadas cuentas externas para el país”, a la vez que “reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en Argentina, en línea con los múltiples compromisos firmados por el país camino a la neutralidad de carbono de las matrices energéticas globales”.

    A su vez, “muchos de los productos derivados de la fabricación de bioetanol de maíz son insumos para la alimentación animal y potenciales exportaciones, como la burlanda o granos secos de destilería con solubles”, agregaron.

    En este sentido, desde la BCR compararon otros mercados de bioetanol de maíz, como Brasil y Estados Unidos, que “entre ambos ostentan cerca del 80% de la producción global de etanol” y “medidos con relación a su cosecha 2022/2023, Brasil industrializa casi el doble de su producción de maíz respecto de Argentina, mientras que Estados Unidos procesa seis veces más maíz”.

    “Tanto en Brasil como en Estados Unidos las exportaciones de bioetanol apuntalan sus cuentas externas”, consideraron, con lo cual, afirmaron que “con las medidas adecuadas, Argentina tiene materia prima y capital humano para exportar y ser competitivo en los mercados mundiales de bioetanol”.

    La Bolsa rosarina sostuvo que “resulta fundamental dar previsibilidad al sector del bioetanol en cuanto a la determinación de precios, en tanto sea posible poder cubrir costos y se fije una rentabilidad razonable, tal cual lo expresa la Ley 27.640 de Marco Regulatorio de Biocombustibles” hasta que se modifique el esquema vigente del bioetanol de maíz argentino, en vista de recientes proyectos.

    “Además, se retoma la propuesta para autorizar un corte de hasta el 27% de etanol con nafta (E27) para el parque automotor, en línea con la posición que se ha adoptado en el Mercosur, especialmente Brasil y Paraguay”, de forma tal que “comenzarían progresivamente a utilizarse automóviles con motores flex, al igual que en Brasil”, abundaron.

    Por último, la BCR señaló que “como primer paso para llegar al E27, se propone desde el sector que se autorice un corte del 15% para que paulatinamente la industria de bioetanol se desarrolle aumentando la producción y ejecutando nuevas inversiones”.

    “Sólo con subir el corte al 15%, a estos volúmenes productivos podrían industrializarse 750.000 toneladas más de maíz argentino”, concluyó.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa canciller Mondino recibió a los integrantes de la Mesa de Enlace para analizar temas del sector
    Artículo siguiente Mastellone destaca el rol estratégico de productores y tamberos dentro de la cadena láctea

    Noticias Relacionadas

    Molienda de soja récord durante septiembre

    25 de octubre de 2025 Agroindustria

    El potencial del SAF para la Argentina

    20 de septiembre de 2025 Agroindustria

    Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

    13 de agosto de 2025 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos