Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Metalfor desembarcó en Agroactiva con innovadora de tecnología en maquinarias
    Agroindustria

    Metalfor desembarcó en Agroactiva con innovadora de tecnología en maquinarias

    La empresa cordobesa no sólo se busca que los usuarios maximicen el rendimiento a través mejor tecnológica, sino también un cuidado mayor para tener un agroecosistema más saludable, por eso la ergometría es una de las características de la cabina presurizada con control de fatiga del operario y de alerta de impacto
    AgronewsPor Agronews7 de junio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La empresa Metalfor exhibe durante Agroactiva su gama más innovadora de maquinaria para la cosecha, fertilización y pulverización.

    Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, puso el foco en la Pulverizadora 7040 PRO, una de las estrellas de la firma. “Este año podrán ver lo que entendemos uno de los grandes logros de nuestra empresa en los últimos años, la Pulverizadora 7040 PRO, una máquina de gran porte y con una fuerte innovación tecnológica”.

    A ello agregó la importancia que la empresa le da a quien utiliza la máquina durante la jornada laboral: “El operario también es prioridad, por eso la 7040 PRO es la más segura del mercado, gracias a los cambios estructurales y de diseño implementados. Se trata de la incorporación de frenos ABS, sistema con alarma de colisión frontal, control de fatiga del conductor, visión de cabina de 360 grados. Además, indica que en materia de funcionalidad productiva se dispone de un sistema de pulverización con corte pico a pico y con fertilización con dosis variable en tiempo real, entre otros adelantos tecnológicos”.

    Desde la empresa cordobesa no sólo se busca que los usuarios maximicen el rendimiento a través de innovación tecnológica, sino también un cuidado mayor para tener un agroecosistema más saludable, por eso la ergometría es una de las características de la cabina presurizada con control de fatiga del operario y de alerta de impacto.

    Por otro lado, María Rosa Miguel, vicepresidenta de la compañía, amplió el análisis a toda la gama de maquinaria que se exhibirá en Agroactiva: “Es muy importante que se siga apostando por el crecimiento, sobre todo en tecnología, seguridad y confort. Somos una empresa que nació en Argentina, se desarrolló acá y es este país el que nos da la posibilidad de seguir creciendo. Tenemos muchos proyectos por delante, pero está claro que los mercados de pulverización y fertilización son dos unidades de negocio fundamentales para nosotros, a las que se le une la nueva cosechadora MTF 2635 y el proyecto de Vehículos Autónomos, donde apostamos al futuro en la agricultura y a nuestro país”.

    En el portfolio de la empresa de Marcos Juárez resalta también la Cosechadora 2635. Se trata de un diseño que favorece a la productividad, siendo una máquina mediana de gran porte, con amplia capacidad de trilla, muy bajo costo operativo, excelentes indicadores de consumo, robustez, una calidad de entrega de grano que marca la diferencia y cuenta con una plataforma de 35 pies con Draper. También posee un gran confort en el interior para los productores que pasan horas sentados en la máquina.

    Finalmente, otro atractivo en cuanto a maquinaria será la Fertilizadora 7040 Neumática 6.0 doble propósito, equipada con la última generación de controladores de dosificación variable, dispositivos que permiten la aplicación según las prescripciones por ambientes cargadas previamente además de ser ciento por ciento compatibles con todas las plataformas digitales disponibles en el mercado.

    La característica tecnológica más disruptiva es la del sistema de cámaras multiespectrales que leen en tiempo real el estado de salud y nutricional de los cultivos y, usando la inteligencia artificial, calculan a través de un algoritmo la dosis a aplicar por metro cuadrado, lo que maximiza notablemente la eficiencia de uso de los insumos, aumentando la rentabilidad por ambiente y haciendo un agro ecosistema más sustentable.

    “Para nosotros, como compañía que acompaña al productor argentino, nos llena de orgullo el trabajo que se ha hecho con esta fertilizadora, hoy estamos donde queríamos estar en cuanto a solidez del producto de cara al productor”, sostuvo José Luis Dassie, director de Metalfor. Por otro lado, como experto en finanzas, Dassie afirmó: “Argentina siempre te da revanchas y es por eso que después de la sequía de años anteriores, hoy estamos a niveles de ventas pre sequía y creemos que el 2024 será un buen año para nosotros, trabajamos para ellos. Creo que el secreto es escuchar qué necesitan lo productores y contratistas, si el camino es ese, difícilmente te puedas desviar de tu objetivo: ser la empresa que tus cliente necesitan”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgroactiva: en un día y medio se agotaron los créditos para maquinarias y la provincia de Santa Fe amplía financiamiento
    Artículo siguiente Siembra de trigo a pleno: se sembraron 360.000 hectáreas en una semana en la región núcleo

    Noticias Relacionadas

    Molienda de soja récord durante septiembre

    25 de octubre de 2025 Agroindustria

    El potencial del SAF para la Argentina

    20 de septiembre de 2025 Agroindustria

    Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

    13 de agosto de 2025 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos