Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Santa Fe delinea estrategias para avanzar en una nueva Ley de Biocombustibles
    Agroindustria

    Santa Fe delinea estrategias para avanzar en una nueva Ley de Biocombustibles

    Ante la Liga de Biocombustibles, la secretaria de Energía, Verónica Geese, posicionó a la provincia como un gran polo de química verde. “La iniciativa recoge todas las miradas para que el sector crezca en la Argentina, generando valor agregado, desarrollo y empleo”, señaló
    AgronewsPor Agronews18 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Gustavo Puccini, avanza desde el inicio de la gestión en iniciativas que promuevan y mejoren la producción de biocombustibles, no sólo en territorio santafesino, sino en todo el país.

    Cabe recordar que como parte de ese trabajo, se presentó en julio pasado un anteproyecto de Ley de Biocombustibles junto a las provincias que integran la Liga Bioenergética, que son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. “El objetivo es lograr un modelo productivo que desarrolle nuevos productos con mayor valor agregado que provengan de la biomasa que reclama el mundo, que se produce en nuestros territorios y se procesa en las biorefinerías que producen biocombustible”, contó Geese.

    Sobre la nueva ley, la funcionaria santafesina sostuvo que “recoge todas las miradas para que el sector crezca y para que Argentina se convierta en un gran polo de la química verde para la bioeconomía, que genere valor agregado, desarrollo y mayor empleo en el interior productivo”.

    Estas declaraciones de la titular provincial de Energía fueron realizadas en Rosario, en un encuentro que tuvo como finalidad no solo realizar un balance del año sino, primordialmente, analizar un posicionamiento de la Liga de Bioenergética del proyecto de ley presentado y construir con el Gobierno Nacional una Ley superadora a la actual, que permita incrementar la cantidad de biocombustibles en la matriz energética nacional, logrando potenciar a la provincia como  un gran polo de química verde.

    Del encuentro, llevado a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, participaron el presidente de la Liga Bioenergética, Sergio Mansur, por Córdoba y representantes de Entre Ríos; la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio); la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba) y la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Bolsa de Comercio de Rosario recibe reconocimiento en el Índice de Sustentabilidad 2024
    Artículo siguiente Estados Unidos confirma primer caso humano grave de gripe aviar

    Noticias Relacionadas

    Molienda de soja récord durante septiembre

    25 de octubre de 2025 Agroindustria

    El potencial del SAF para la Argentina

    20 de septiembre de 2025 Agroindustria

    Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

    13 de agosto de 2025 Agroindustria
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos