Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Bioceres: otro gigante del agro con problemas financieros al igual que Surcos y Los Grobo
    Agronegocios

    Bioceres: otro gigante del agro con problemas financieros al igual que Surcos y Los Grobo

    La empresa de origen argentino que en el Nasdaq cotiza como BIOX, informó esta semana a sus accionistas sobre sus ingresos en el último trimestre de 2024, recortando sus previsiones de ganancias
    AgronewsPor Agronews10 de febrero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Mediante un comunicado a sus accionista, la empresa Bioceres especializada en inoculantes, describió la situación por la que pasa: “Se espera que los ingresos del segundo trimestre (en el año fiscal 2024/25) sean de aproximadamente 105 millones de dólares, con una utilidad bruta de 45 millones y un EBITDA ajustado de 15 millones. Estos resultados reflejan las difíciles condiciones en Argentina, que sigue siendo un mercado decisivo para el desempeño financiero de la compañía en el primer semestre del año”, fue la comunicación de Bioceres a sus accionistas.

    En concreto, la empresa que inventó el trigo HB4 hizo referencia al contexto en el que otras empresas del rubro insumos -como Surcos y Los Grobo- debieron presentarse en convocatoria de acreedores. “El comportamiento de compra de los agricultores en el país cambió significativamente en comparación con el año anterior, impulsado por las condiciones macroeconómicas y el clima desfavorable. Esto, junto con los altos inventarios del canal, condujo a menores ventas de protección de cultivos y fertilizantes microperlados”, explicó sobre el recorte de sus ganancias.

    “Como lo mencionaron los proveedores de insumos agrícolas, así como los distribuidores y vendedores de equipos en el mercado, Argentina siguió enfrentando importantes obstáculos relacionados con el clima, la economía de los agricultores y el exceso de inventario”, describió Bioceres el contexto al mercado, precisando que sus ventas cayeron especialmente en el rubro de los fertilizantes microperlados.

    De todos modos, la empresa insignia se mostro confiada en recuperar el envión de otros ejercicios. “”Estructuralmente seguimos confiando en el atractivo de nuestra cartera de productos única y en evolución y en nuestra capacidad para ofrecer estas soluciones nosotros mismos, o a través de nuestros socios, a los agricultores de todo el mundo. Esperamos brindar más contexto en nuestra conferencia sobre ganancias, así como analizar las iniciativas que estamos llevando a cabo para mitigar estos desafíos de toda la industria”, dijo Federico Trucco, el director ejecutivo de Bioceres.

    En ese sentido, la firma Rizobacter, que forma parte del grupo Bioceres, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que el lunes 10 “procederemos a pagar el Servicio 8 de las Obligaciones Negociables Serie VIII”, por una suma cercana a 21,5 millones de dólares. La firma de Pergamino ya había hecho una recompra de esas Obligaciones a mediados de enero.

    Eñ anuncio de Biocere provocó la caída de las acciones llevó el precio a u$s5,51, muy por debajo de los precios
    objetivo de los analistas que cubren la compañía. Brookline Capital mantiene el precio objetivo más optimista en u$s13, mientras que Canaccord Genuity y Lake Street Capital apuntan a u$s7 y u$s8 respectivamente.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl gobierno anunció una nueva desregulación, ahora en la industria de frutas
    Artículo siguiente Trabajadores rurales deben pedir la suspensión de la prestación por desempleo cuando reingresen a la actividad laboral formal

    Noticias Relacionadas

    China rompe récord de importaciones de soja

    12 de septiembre de 2025 Agronegocios

    Brusca caída del ingreso de dólares del campo

    1 de septiembre de 2025 Agronegocios

    Harina de soja: exportaciones de EE.UU. en máximos históricos

    22 de agosto de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    China rompe récord de importaciones de soja

    Convocan a asamblea y comicios para elección de autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario

    Acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de “salvataje” de Grassi SA.

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos