Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Buen cierre de año para la venta de maquinaría agrícola
    Agronegocios

    Buen cierre de año para la venta de maquinaría agrícola

    Según informe de Ieral solo el segmento de sembradoras se ubica cerca de niveles de venta récord recientes, mientras que en el resto de los casos queda camino por recorrer para recuperar niveles de actividad. El mejor contexto macro económico y la financiación le dieron el empuje
    AgronewsPor Agronews29 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Como sucede cada año cuando se aproxima su culminación es el momento del balance de las distintas actividades que integran la economía doméstica.

    Desde Ieral de la Fundación Mediterránea, Marcos Cohen Arazi, Ana Laura López Carballo y Valentino Costamagna indicaron que sobre el final de 2024 se evidenció una recuperación de las ventas de maquinarías agrícolas, más concretamente de sembradoras, teniendo en consideración una mejora de la macro economía y la disponibilidad de mayor financiación para el sector agrícola.

    De acuerdo al informe de Ieral, solo el segmento de sembradoras se ubica cerca de niveles de venta récord recientes, mientras que en el resto de los casos queda camino por recorrer para recuperar niveles de actividad.

    Existe un mayor dinamismo en  la operatoria comercial de las fábricas, que acumulan tres trimestres de crecimiento -sin efectos estacionales-, lo que se traduce en un importante repunte en la producción, que lleva dos trimestres de fuerte crecimiento.

    “Habiendo verificado una caída de 28% en el primer trimestre en un contexto macro todavía lucía indefinido, las cifras del tercero se ubican apenas 7% por debajo del nivel del último trimestre de 2023 y con buen desempeño al inicio del último cuarto de este año, y creciendo muy por encima del promedio de actividades industriales”, remarcaron.

    El trabajo del Ieral destacó la evolución de las ventas de varios segmentos, al comparar el tercer trimestre de este año versus el mismo período de 2023.

    En el global, aumentaron un 10%, con sembradoras (69%) al frente, seguido por cosechadoras (24%) y un 10% en implementos, mientras que en tractores las ventas cayeron un 3,2%

    “Entre los implementos se destaca el caso de las pulverizadoras autopropulsadas cuyas ventas crecen 38% interanual, cifras fueron difundidas por INDEC en las últimas semanas”, destacaron.

    Además de analizar el número de ventas de este año, el informe buscó calcular como se posicionan las operaciones comerciales en el contexto histórico.

    “Esto es muy importante porque pese a que se verifica un repunte generalizado, solo el segmento de sembradoras se encuentra operando en niveles cercanos a los récords históricos, mientras que el resto se ubica muy por debajo. Ello refleja un importante margen para recuperar nivel de actividad a futuro”, enfatizaron en minucioso informe.

    En el último trimestre, en el segmento de sembradoras se vendieron 785 unidades. Este número es apenas 2,5% menor al nivel de 2021 -que había sido record para el periodo analizado- y es muy superior al nivel de ventas del mismo trimestre en 2022 y 2023.

    Entre el resto de los segmentos, predomina una gran distancia respecto del nivel de unidades vendidas en el pasado. En implementos de acarreo y almacenaje, cosechadoras, pulverizadoras y tractores, el total de unidades vendidas se ubica 19% por debajo del nivel máximo más reciente.

    El informe del Ieral destaca también que la producción del sector fabril había experimentado una caída del 28% entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, eliminando los efectos estacionales.

    Sin embargo, menciona que para el tercer trimestre de 2024, la producción se encuentra solo un 7% por debajo de los niveles previos, lo que refleja una recuperación significativa a lo largo del año.

    El Indicador de Producción Industrial de octubre confirmó que, al inicio del cuarto trimestre, la producción del sector continuaba en aumento, superando ampliamente el ritmo de crecimiento del resto de la actividad económica. Esto sugiere un nivel sostenido de actividad para los últimos meses del año.

    De cara a 2025, algunos de los desafíos que enfrenta el sector pasan por el problema de competitividad derivado de la fortaleza del peso y el ritmo de depreciación de las monedas de países competidores.

    Además, el escenario productivo y los precios de los commodities en el sector agrícola para el próximo año también representarán retos significativos para la industria.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPreocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción agropecuaria
    Artículo siguiente Trenes Argentinos Cargas incorporará 180 vagones cerealeros nuevos por el aporte de varias agroexportadoras

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos