Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cerealeras aseguran que los productores están recibiendo mejores precios
    Agronegocios

    Cerealeras aseguran que los productores están recibiendo mejores precios

    El presidente de CIARA, Gustavo Idígoras, se defendió de las acusaciones
    AgronewsPor Agronews1 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Gustavo Idìgoras, presidente de CIARA.

    El presidente de la cámara que agrupa a las empresas agroexportadoras (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, se defendió de las acusaciones que recibió el sector por el rápido cierre del registro de exportaciones de granos sin retenciones y aseguró que ahora el productor está recibiendo mejores precios.

    Idígoras hizo foco en que la medida fue “sorpresiva y no esperada” por el sector y que las condiciones establecidas en los decretos se alcanzaron en “muy pocos días” y por eso se cerró ese régimen especial.

    El representante empresarial no dio más detalles sobre el llamativo despliegue de las cerealeras para completar en 72 horas el cupo de US$ 7.000 millones establecido.

    “Más allá de eso y del enorme esfuerzo financiero, económico, comercial, el sector a exportador, los productores han podido y siguen pudiendo recibir los beneficios de este tipo de ingresos, teniendo en cuenta que hoy los valores que está recibiendo los productores son significativamente superiores a los valores que estaban antes de la existencia de este régimen”, afirmó Idígoras.

    En ese sentido, afirmó que “esto demuestra una vez más la capacidad enorme que hoy tiene el agro de reaccionar”.

    Idígoras difundió un mensaje grabado en el que destacó la liquidación de US$ 7.100 millones del sector que se produjo en septiembre, que es el mejor segundo septiembre de la historia.

    Esto produjo un alza de 187% interanual y 291% por encima del mes anterior.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorBioenergía: un biodigestor para transformar residuos en recursos
    Artículo siguiente Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos