Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Con el foco en el Agro, Argentina y Japón promueven inversiones y el comercio bilateral
    Agronegocios

    Con el foco en el Agro, Argentina y Japón promueven inversiones y el comercio bilateral

    La delegación nacional mantuvo encuentros con el gobierno de Japón y con agencias vinculadas al sector privado
    AgronewsPor Agronews16 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, y el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, Agustín Tejeda Rodríguez, mantuvieron en Japón una serie de encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) y la Japan External Trade Organization (JETRO), en donde presentaron las nuevas oportunidades que ofrece Argentina para el desarrollo de inversiones y el comercio bilateral.

    Durante el encuentro con el viceministro de Asuntos Internacionales del METI, Takehiko Matsuo, se analizaron las posibilidades para incrementar el comercio bilateral, en particular el potencial que presenta el mercado japonés para los productos agroindustriales argentinos. Por su parte, el secretario Pazo presentó las políticas económicas y de apertura al mundo implementadas por el gobierno nacional en los once meses de gestión, así como también las oportunidades y los beneficios del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) para empresas japonesas que participen como inversoras en los proyectos o como proveedoras de insumos en sectores estratégicos de la economía argentina.

    Luego, la delegación nacional fue recibida por el viceministro de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura (MAFF), Yoichi Watanabe, donde entre otros temas se destacó el interés argentino por avanzar en la apertura del mercado japonés para la exportación de carne bovina.

    Ambas partes resaltaron el avance a la etapa 8 del proceso de apertura, como resultado de los múltiples encuentros mantenidos este año entre autoridades argentinas y japonesas y el intercambio de información reciente, que permitió el tratamiento de la presentación argentina en el Subcomité de Sanidad Pecuaria del pasado 26 de septiembre.

    El viceministro y los técnicos del MAFF realizaron consultas en relación a la implementación del sistema de trazabilidad individual electrónica que llevará adelante Argentina, así como también informaron que enviarán preguntas simples y puntuales para incluir la posibilidad de exportación de lengua bovina, producto de interés en Japón por la alta demanda en su mercado.

    Esta reunión es la continuidad de los encuentros que mantuvieron en Argentina durante el mes de agosto una delegación compuesta por funcionarios de la Cancillería Japonesa y del MAFF con autoridades y empresarios nacionales. Uno de los parlamentarios que participaron de esa visita, Eto Taku, fue designado nuevo ministro del MAFF.

    Por último, la delegación argentina en Japón mantuvo un encuentro con Tomohiro Takashima, vicepresidente ejecutivo de JETRO, donde se acordó el interés por coordinar actividades conjuntas que permitan presentar a las empresas japonesas las oportunidades que se abren en el nuevo contexto de la economía argentina. También participaron 4 frigoríficos argentinos (Rioplatense, General Pico, Ecocarnes y Grupo Lequio) interesados en la exportación hacia Japón y en la posibilidad de incorporar tecnología japonesa vinculada a diferenciación de calidad, empaque o enfriado rápido. Los frigoríficos argentinos mantuvieron reuniones con importadores locales interesados a partir de los avances recientes de la negociación.

    La visita a Japón forma parte de una misión oficial que incluyó una primera parte en China, acompañando a las empresas argentinas en la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái y reuniones con la Administración General de Aduanas (GACC) y el Ministerio de Comercio (MOFCOM), entre otros. La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca continuará con su agenda en Indonesia, donde se esperan encuentros con representantes del Ministerio de Agricultura y la Badan Penyelenggara Jaminan Produk Halal (BPJPH), institución a cargo de habilitación de certificaciones religiosas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas recientes lluvias empujan la siembra de soja, que será la más alta de los últimos seis años
    Artículo siguiente Nutrir las pasturas para mejorar la productividad ganadera y la calidad de la carne

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos