Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El Gobierno eliminó retenciones y terminó favoreciendo a las cerealeras
    Agronegocios

    El Gobierno eliminó retenciones y terminó favoreciendo a las cerealeras

    Expertos le apuntan al diseño apresurado que tuvo la norma y alertan que los productores no “obtuvieron ningún beneficio”
    AgronewsPor Agronews25 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Roberto F. Pico y José Calero/Noticias Argentinas

    Expertos del sector agropecuario alertaron hoy que la eliminación temporal de retenciones implementada por el Gobierno para robustecer las reservas “solo favoreció a las cerealeras exportadoras, y no llegó al productor, debido al diseño que tuvo la norma”.

    Incluso, trascendió en el mercado de granos que una de las empresas agroexportadoras más grandes habría inscripto ventas por US$ 4.200 millones, equivalentes al 60% del total del cupo determinado.

    Según detalló el periodista especializado Matías Longoni, en un hilo de “X”, “Economía permitió que se anotaran DJVE (exportaciones) a diestra y siniestra, sin ningún límite, ni condición. Las exportadoras vieron la posibilidad que les habilitaron y se aprovecharon de la necesidad de los cráneos del Palacio de Hacienda”.

    Longoni aclaró que, en consecuencia, las empresas “no cometieron ningún delito”.

    Añadió que “la soja que compraron antes de esta semana, ya la pagaron descontando retenciones. Y la venderán sin pagarlas al fisco”.

    La sospecha es que “la mayor parte de las DJVE que anotaron es por mercadería que les queda por comprar. Como mañana regresan las retenciones, volverán a descontarlas de los precios”.

    De esta forma, las cerealeras nunca trasladarían la baja de las retenciones a los productores.

    “Se trató de una decisión oficial. El que quiso, vendió, y el que no quiso, no lo hizo”, deslindaron responsabilidades desde el sector cerealero, ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas.

    Admitieron que, “obviamente, hubo un efecto ‘Puerta 12’, que duró poco. Y no fue todo ganancia cero. Ni ellos, ni nosotros, obtuvimos los beneficios que hubiéramos tenido en un contexto de retenciones cero permanentes. Recuerde que, como cerealeros, siempre nos quejamos de la temporalidad de las medidas”.

    Por otro lado, referentes agroindustriales pidieron que, “antes de apuntar al sector, deberían pensar en lo mal que estaba el gobierno el viernes último en materia de divisas. Estaban en el fondo del mar”.

    Además, advirtieron que “por algo, el secretario del Tesoro norteamericano (Scott Bessent) dijo lo que dijo sobre el respaldo urgente para la Argentina”, y afirmaron: “Todo fue muy rápido y el gobierno manoteó lo que pudo”.

    Por su parte, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentinna (CIARA) y Centro Exportador de Cereales (CEC) evitaron hacer comentarios sobre la polémica, al ser consultados por la Noticias Argentinas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAumentó un 7,4% la comercialización de carne vacuna en el mercado doméstico
    Artículo siguiente Ex asesor de Milei denuncia la parcialidad en la eliminación de retenciones

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos