Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Empresas santafesinas proyectan ventas por más de US$13 millones tras la Expo en Dubai
    Agronegocios

    Empresas santafesinas proyectan ventas por más de US$13 millones tras la Expo en Dubai

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, brindó detalles sobre la participación provincial en la Gulfood, prestigiosa feria internacional de la industria alimenticia, en Emiratos Árabes
    AgronewsPor Agronews2 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, anunció que empresas locales proyectan ventas por más de 13 millones de dólares a mediados de año, y a distintos países, tras participar de la Feria Internacional Gulfood de Dubai.

    El ministro Puccini brindó esos detalles sobre la participación provincial en la Gulfood, prestigiosa feria internacional de la industria alimenticia, en Dubai, Emiratos Árabes.

    “Los productos que fuimos a ofrecer tienen que ver con el clúster de legumbres y productos lácteos. También lo que es el mercado de la carne”, contó Puccini a la prensa en Rosario.

    Sobre las acciones llevadas a cabo en la Gulfood, dijo que el gobierno provincial acompañó a 20 empresas santafesinas “con el fin de explorar y profundizar nuevos mercados. Además, la comitiva tuvo una importante agenda en Arabia Saudita”.

    “Las empresas santafesinas han vendido allí 150 contenedores en forma directa a distintos países del mundo. Esa fue una venta de más de 3 millones y medio de dólares”, detalló Puccini.

    Y agregó: “esas son divisas que van a entrar a la provincia de Santa Fe. Y además proyectan para mitad de año más de 13 millones de dólares. Y seguramente habrá muchas más ventas”, remarcó el ministro.

    Destacó que “fue la primera gira internacional que hacíamos como gobierno en una de las ferias más importantes del mundo en materia de alimentos y bebidas”.

    “Para la provincia fue muy importante: de 100 empresas que participaron en el stand argentino, 20 eran empresas santafesinas”, apuntó.

    Puccini explicó que, desde Emiratos Árabes Unidos, se dirigieron a Arabia Saudita, “que es el país más importante del Golfo Pérsico, con muchos intereses y necesidades de abastecimiento”.

    Y añadió que en materia alimentaria “importa el 95%. En eso radica nuestro interés, en que encontramos allí un mercado alternativo, una posibilidad de que nuestra provincia, en materia de alimentos y cereales, pueda abastecer parte del plan que tiene el mundo árabe”, detalló.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLas empresas cerealeras liquidaron US$1.500 millones en febrero
    Artículo siguiente Argentina logró la reapertura del mercado de productos avícolas de Gran Bretaña

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos