La venta de maquinarias agrícolas sufrió una baja significativa en febrero, según información de la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) mostraron una caída interanual del 27,6%.
Al observar los números con enero, el patentamiento también bajó, pero esta vez un 23%. Sin embargo, el rubro que creció en relación con enero fueron las cosechadoras.
Los productores analizan que este escenario se da en el marco de dos meses de incertidumbre. Además, se suman eventos climáticos adversos y una baja de los precios de los commodities.
A pesar de que sequía ha quedado atrás y otro contexto político y económico, la recuperación en el sector de la metalmecánica no despega del todo. En Acara, señalaron que los productores y contratistas adoptaron una postura cautelosa.
Los fabricantes observaron que los productores están a la espera de financiamiento competitivo. “La retracción en el mercado de maquinaria usada es evidencia de esta actitud prudente”, señaló Acara.
El acumulado de los dos primeros meses del año alcanzó las 586 unidades, esto es 35,7% menos que las 912 del mismo período de 2023. También vale revisar categoría por categoría.
El segmento cosechadoras se registraron 36 patentamientos en febrero. Significa una suba del 66,3 % comparado con enero También representó una suba del 12,5 % en la comparación es interanual.
En el caso de los tractores, se patentaron 197 unidades en febrero. Los números reflejaron una caída del 31,8 % en comparación con enero. Al mirar los datos interanuales, la baja es del 34,1 %.
Por su parte, las pulverizadoras tuvieron una suba del 10 % en relación con enero. A nivel interanual, el incremento fue del 4,8 %.
