Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Industria láctea: pyme familiar inauguró planta a contramano de tres paralizadas
    Agronegocios

    Industria láctea: pyme familiar inauguró planta a contramano de tres paralizadas

    Lácteos La Familia Retorto inauguró planta en Salliqueló mientras SanCor y Verónica enfrentan severas crisis financieras
    AgronewsPor Agronews8 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El gerente de la firma, Gerardo Retorto, remarcó: “Somos la fábrica chica del país que más variedad de productos hace".

    Lácteos La Familia Retorto, de Salliqueló, anunció en las redes sociales la puesta en marcha de la nueva planta de elaboración de leche entera en sachet, a contramano de tres ceses recientes en establecimientos lácteos pertenecientes a SanCor, Verónica y ARSA.

    La buena noticia para un sector que arrastra una profunda crisis la dio Gerardo Retorto, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche: finalizó la construcción de la usina que elaborará leche entera en sachet.

    El gerente subrayó que este logro es fruto de tres años de trabajo, desde el movimiento de suelos hasta las complejas obras de infraestructura necesarias para dotar al predio de gas y corriente eléctrica.

    Como parte de las inversiones, meses atrás se concretó la obra de gas que atravesó la ciudad para abastecer a la planta, una infraestructura, que una vez finalizada, fue cedida y quedó a disposición de la cooperativa local también para beneficio de los vecinos.

    En cuanto al equipo humano, se cuenta con un técnico lácteo, una ingeniera industrial, una ingeniera en alimentos y una bioquímica, además de él mismo en la gerencia.

    Diversidad de productos

    Retorto destacó: “Somos la fábrica chica del país que más variedad de productos hace. Ahora, con esta planta nueva, vamos a desarrollar muchos más, como yogures, chocolatadas y otros derivados lácteos”.

    En sociedad con la firma Remotti de Vicente López, además de producir leche entera, ya comenzaron las pruebas para leche descremada y uno de los próximos hitos es la producción de yogures, proyectada para estar operativa en primavera.

    “El sachet compite con la leche en caja, pero es más económico porque el único proveedor del envase de cartón en el país es Tetra, y eso encarece los costos. Nuestro producto, es un producto accesible”, explicó.

    Crisis sectorial

    El contexto sectorial va a contramano de esta expansión: muestra vaciamiento, parálisis y desesperación: tres firmas con historia se encuentran con las plantas semivacías, empleados sin cobrar y estructuras operativas que crujen.

    Una de ellas, SanCor, encara una de sus últimas oportunidades para evitar la quiebra.

    El juzgado de Rafaela extendió hasta el 13 de junio el plazo para verificar créditos en el marco de su concurso preventivo. Se estima que el pasivo superará los u$s400 millones, bastante por encima de lo declarado inicialmente.

    La otra, Lácteos Verónica, activó un plan para poner en marcha sus tres plantas santafesinas, aunque sólo de forma parcial y con jornadas reducidas, luego de más de 15 días de parálisis.

    El conflicto estalló cuando los salarios de abril se pagaron en cuotas y en forma parcial. Hasta hace días estaba en apenas 52%. La empresa prometió completar ese monto antes del viernes, pero no hay certezas sobre los sueldos de mayo ni el aguinaldo.

    Por último, ARSA, que produce los postres y yogures marca SanCor, que es parte del Grupo Vicentin y está siendo gerenciada por la venezolana Maralac, se encuentra en situación crítica: las plantas de Arenaza (Buenos Aires) y Monte Cristo (Córdoba) están paralizadas desde hace semanas.

    Comenzó como un conflicto salarial y derivó en una denuncia penal por vaciamiento y defraudación, presentada por Atilra Seccional Junín.

    El gremio denunció también la existencia de operaciones de facturación alternada entre ARSA y otra empresa del grupo Maralac, La Suipachense, con el fin de ocultar ingresos y evadir compromisos laborales.

    En este marco, la Justicia de Lincoln emitió una cautelar para evitar el traslado o desguace de maquinaria.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAgroactiva: la provincia dio créditos por más de $85 mil millones y desplegó su potencia industrial
    Artículo siguiente Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos