Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » KWS vende su negocio de maíz en Sudamérica a GDM
    Agronegocios

    KWS vende su negocio de maíz en Sudamérica a GDM

    El especialista internacional en semillas vende sus actividades comerciales de maíz en Brasil y Argentina a la empresa argentina especialista en fitogenética. La transacción incluye todas las actividades de cultivo y venta de maíz en Sudamérica y todos los centros de producción de maíz en Argentina y Brasil
    AgronewsPor Agronews29 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El especialista internacional en semillas KWS vende sus actividades comerciales de maíz en Brasil y Argentina a la empresa argentina especialista en fitogenética GDM. Ambas firmaron el pasado martes 26 de marzo un acuerdo vinculante. La transacción incluye todas las actividades de cultivo y venta de maíz en Sudamérica (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), así como todos los centros de producción de maíz en Argentina y Brasil. “Estamos muy orgullosos de todo lo que hemos construido en estos años, junto a KWS. Realmente creo que hemos llevado la marca a niveles cada día mejores en el mercado de maíz, producto del trabajo en conjunto de todo el equipo que hace a KWS hoy en día en Argentina. Vemos con mucho entusiasmo el inicio de esta nueva etapa como parte de GDM y creemos que nos va a traer grandes oportunidades para seguir creciendo, incluso con mayor velocidad y énfasis. Sigue firme nuestro proyecto de convertirnos en líderes en el mercado de maíz en el corto plazo, siendo una de las compañías más técnicas de mercado, siempre acompañando al productor. Además, se mantiene firme nuestro fuerte relacionamiento con nuestros socios en Uruguay”, señaló Alejandro García, Country Manager de KWS Argentina.

    El negocio será adquirido por GDM, una empresa familiar con sede en Argentina que opera en todo el mundo y es proveedor líder de fitogenética. “La combinación de la experiencia en cultivos vegetales y el liderazgo en el negocio del maíz de KWS con el liderazgo de GDM en fitogenética y nuestro enfoque en soja y trigo genera una sinergia y una fuerza únicas para nuestra posición en el mercado y el continuo progreso de nuestra empresa”, afirmó Ignacio Bartolomé, consejero delegado y representante familiar de GDM. “Seguiremos colaborando estrechamente con toda la cadena agrícola aportando los últimos avances tecnológicos en fitogenética, con el productor como punto principal y el rendimiento como objetivo central”, agregó.

    Todas las actividades relacionadas con los vegetales, la remolacha azucarera y los programas de cultivos de contraestación para la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú seguirán en manos de KWS. El cierre de la operación está sujeto a determinadas condiciones y a la aprobación por parte de las autoridades competentes. Se espera que concluya durante el segundo trimestre de 2024 y tendrá un impacto positivo muy importante en los resultados financieros de KWS.

    Sobre GDM

    GDM es un grupo mundial que investiga, desarrolla y comercializa productos de propiedad intelectual patentados en el ámbito de la genética para cultivos. La empresa está a la vanguardia en la combinación de tecnologías y talentos, el fomento de la innovación, la colaboración y el desarrollo de nuevos negocios que repercuten en las cadenas de valor básicas y agroalimentarias. Presente en Brasil desde hace 20 años y en Argentina desde hace 42, opera en 15 países con un total de 1800 empleados. 

    Sobre KWS

    KWS es una de las principales empresas de cultivo de plantas del mundo. Con más de 5000 empleados repartidos en más de 70 países, en el ejercicio 2022/2023 obtuvo unas ventas netas de alrededor de 1940 millones de dólares. Esta empresa de tradición familiar lleva operando de forma independiente más de 165 años. Su actividad se centra en el cultivo de plantas y en la producción y venta de semillas de maíz, remolacha azucarera, cereales, vegetales, colza y girasol. KWS emplea innovadores métodos de cultivo para aumentar constantemente el rendimiento de los agricultores y mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades, las plagas y el estrés abiótico. Con este fin, la empresa invirtió durante el último ejercicio más de 320 millones de dólares en investigación y desarrollo.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorOperativo Cosecha: comenzaron los controles en las rutas santafesinas para garantizar la seguridad vial
    Artículo siguiente Las exportaciones de las economías regionales cayeron 9,8% en dólares y 10,5% en toneladas en febrero

    Noticias Relacionadas

    Cómo impacta en Argentina el acuerdo entre Estados Unidos y China por la soja

    31 de octubre de 2025 Agronegocios

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos