Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La canciller Mondino recibió a los integrantes de la Mesa de Enlace para analizar temas del sector
    Agronegocios

    La canciller Mondino recibió a los integrantes de la Mesa de Enlace para analizar temas del sector

    Del sector agropecuario participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y Coninagro, Elbio Laucirica
    AgronewsPor Agronews24 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La canciller Diana Mondino y su equipo recibieron este viernes a los representantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias para analizar temas relacionados con el sector, como mercados de exportación de carnes y el estado del acuerdo Mercosur-Union Europea, entre otros.

    Del sector agropecuario participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y Coninagro, Elbio Laucirica.

    Finalizado el encuentro, Achetoni valoró “haber podido dialogar mano a mano con la ministra y los principales funcionarios de su cartera, porque han podido escuchar de primera mano nuestras preocupaciones en materia de política exterior en lo que respecta a nuestro sector, así como también nuestro detalle de los principales aspectos que complican a quienes producimos”.

    “Nos escucharon y ofrecieron mantener un diálogo abierto para que entre los técnicos puedan abordar las distintas situaciones”, aseguró, al tiempo que reveló que “se definió que acercaremos información específica acerca de aranceles y trabas por producción, para que Cancillería tenga en cuenta esos aspectos al momento de negociar con otros países”.

    Asimismo, Achetoni señaló que “le manifestamos preocupación por la norma 1115/23 que contiene restricciones en materia ambiental, en cuanto a la negociación con la Unión Europea” e indicó que la canciller dijo que “aún hay tiempo para revisar estas cuestiones y las tendrán en cuenta”.

    En el encuentro se abordaron también cuestiones inherentes a los problemas burocráticos que se presentan en muchos pasos fronterizos, que generan complicaciones en algunos intercambios con países limítrofes.

    Además, se planteó que diversas las economías regionales se encuentran con fuertes trabas y aranceles que resultan casi imposibles de sortear, por lo que se pidió que se trabaje para lograr mejores condiciones para insertar la producción.

    “No estaba en agenda pero también pudimos hablar de retenciones. La ministra remarcó que se ha vuelto al punto que estaba nuestro país en 2019 y que el gobierno apunta a poder bajarlas gradualmente hasta su desaparición”, concluyó Achetoni.

    Por su parte, en su cuenta de la red X (exTwitter), Laucirica declaró: “Encontramos una canciller que tiene un gran conocimiento de los temas. Estamos en la misma línea respecto a la liberación de los mercados, la desregulación y comparte la política de eliminar los derechos de exportación”.

    Además, remarcó: “Están avanzando a pasos agigantados en un convenio con la Unión Europea y el Mercosur, esto será muy favorable para la comercialización de nuestra producción”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorNovedosos avances en el desarrollo de productos bioestimulantes para la agricultura
    Artículo siguiente La producción nacional de bioetanol de maíz creció 10,5% en 2023 en la comparación interanual

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos