Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La liquidación de divisas de los agroexportadores creció 64% en enero
    Agronegocios

    La liquidación de divisas de los agroexportadores creció 64% en enero

    AgronewsPor Agronews1 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las empresas del sector exportador liquidaron en enero US$1.245 millones, monto que representa una notable suba del 64% con relación al mismo mes del año pasado.

    Si la comparación se realiza contra diciembre último, también hubo un avance, en este caso del 22%, según informaron este jueves la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina  (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

    Ambas entidades consideraron que el  ingreso de divisas de enero “es el resultado del nuevo régimen de dólar agro y de los movimientos macroeconómicos del nuevo Gobierno, que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”.

    No obstante, alertaron que la exportación sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera.

    CIARA-CEC recordó que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

    El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en 2022 el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

    Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la fuerte recuperación de la producción agropecuaria prevista para la nueva campaña permitirá que el sector “vuelva a posicionarse como un aportante de divisas genuinas fundamental para la economía del país”.

    En ese sentido, la entidad proyectó que el agro realice exportaciones por casi 100 millones de toneladas en la campaña 2023/24, un 65% más que el total estimado a exportar en el ciclo que corre.

    “Ante esta notoria recuperación de los envíos al exterior de los principales productos del agro y la agroindustria en términos de volumen y de acuerdo con los precios de exportación proyectados para el próximo ciclo, el aporte del sector en términos de divisas por exportaciones ascendería a US$35.800 millones, unos US$10.000 millones más que el total aportado en la campaña anterior”, resaltó la Bolsa rosarina.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl Gobierno fijó un aumento de hasta 25,9% en los biocombustibles
    Artículo siguiente Mondino se comprometió a promocionar la carne vacuna en el exterior

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos