Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » “La vitivinicultura tiene que seguir actualizándose a las nuevas tendencias del consumo”, sostienen desde Coviar
    Agronegocios

    “La vitivinicultura tiene que seguir actualizándose a las nuevas tendencias del consumo”, sostienen desde Coviar

    El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, Mario González, afirmó: "La vitivinicultura tiene que irse aggiornando a las nuevas modalidades de consumo, las tendencias que va marcando el consumidor, implementando desde el cambio de envases, achicar el volumen o promocionar su consumo de otras otras maneras"
    AgronewsPor Agronews26 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario González, afirmó que el sector tiene que seguir actualizándose a las nuevas tendencias que impone el consumidor, más allá del tema precios, para mantener el negocio.

    “La vitivinicultura tiene que irse aggiornando a las nuevas modalidades de consumo, las tendencias que va marcando el consumidor, implementando desde el cambio de envases, achicar el volumen o promocionar su consumo de otras otras maneras”, afirmó González

    Además consideró: “Fuera del tema precios tenemos mucho trabajo para hacer en la industria para buscar alternativas que nos permitan mantener el consumo”.

    Y, en relación a la última campaña de “El vino nos une” centrada en el concepto de la “refrescancia”, afirmó: “Vemos que el consumidor va por ese lado, hacia vinos más fáciles de tomar, con la posibilidad de enfriarlo con hielo, agregarle soda, mezclarlo con jugo o sumarlo en un cóctel”.

    Para el directivo, el objetivo del sector debería ser “tratar de que el consumidor se acerque de manera más simple al vino; ahí los blancos juegan un papel importantísimo, como el torrontés riojano que, como el resto de las variedades blancas, tiene mucho para crecer”.

    Actualmente, añadió, en el mercado “hay un crecimiento en cuanto al querer conocer sobre vinos y los jóvenes acercándose cada vez más al vino, pero de una gama media-alta”.

    “Como industria tenemos que impulsar una gama media o la base de la pirámide, que los jóvenes puedan seguir tomándolo, con moderación, acercándose esa bebida y que no nos sustituyen por una bebida más masiva, industrial”, precisó.

    Al respecto, recordó que la vitivinicultura es una actividad en manos de 17.000 productores, 900 bodegas, diseminada en 18 provincias, y que “hacer un vino requiere un proceso que demora un año; y no una bebida, alcohólica o no alcohólica, que se transforma en industrial y que está en manos de dos o tres empresas concentradas”.

    No obstante, tras admitir que “es difícil competirlos”, resaltó que “la vitivinicultura dio muestras de las posibilidades de diversificarse y llegar con distintas alternativas al consumidor para que el consumo se mantenga.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVilla María: en la muestra EnBio2024, la empresa Sumitomo Chemical lanzó el bioestimulante Impreza
    Artículo siguiente El Inta y la Aacrea estudian el estado de la biodiversidad en establecimientos agropecuarios

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos